Explica con tus propias palabras que es la fricciòn o rozamiento y describe un ejemplo real (diferente al que presento en la imagen) donde se aplique la fricciòn. Al final de tu participaciòn anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
La fricción es una fuerza de reacción que se opone a la fuerza ejercida por otro cuerpo, por ejemplo un avión en movimiento este ejerce fuerza hacia el aire y el aire ejerce una fuerza igual y opuesta al avión; La fricción es la razón del movimiento, por ejemplo una auto que arranca sin la fricción solo girarían sus ruedas pero no se movería, ya que la ausencia de fricción es la ausencia de una fuerza que empuje con igual fuerza a las ruedas. La fricción se da entre toda la materia sin importar el tamaño o cantidad de cuerpos. MENDOZA PÉREZ DAVID, 4IM1, 2014110881
Entiendo por fricción cuando dos cosas o superficies entran en contacto mientras que existe una fuerza que se opone al movimiento de una sobre la otra. Por ejemplo: Una lancha sobre el gua al avanzar genera fricción entre el agua y la superficie de la lancha. Leguizamo Mendoza Oscar Owen
Fricción es un fenómeno donde un objeto ejerce una fuerza contraria sobre una superficie, es la razón por la cual no nos resbalamos cuando caminamos, ya que el piso al no ser completamente liso favorece la fricción entre nuestro pie que ejerce la fuerza hacia abajo y el piso hacia arriba es entonces cuando la fricción nos da la pauta a seguir caminando. Mientras la superficie no sea tan resbaladiza la fricción será mejor, caso contrario de cuando patinamos en hielo, la poca fricción entre el patín y el hielo permite el deslizamiento. ARCE PECH JAZMIN
Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción, a la fuerza entre dos superficies en contacto, a aquella que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies de contacto (fuerza de fricción dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento (fuerza de fricción estática). Se genera debido a las imperfecciones, mayormente microscópicas, entre las superficies en contacto. Estas imperfecciones hacen que la fuerza perpendicular R entre ambas superficies no lo sea perfectamente, sino que forme un ángulo φ con la normal N (el ángulo de rozamiento). Por tanto, la fuerza resultante se compone de la fuerza normal N (perpendicular a las superficies en contacto) y de la fuerza de rozamiento F, paralela a las superficies en contacto. Alejandro Martinez Huitron 4IM1 2013110056
Lo que entiendo por fricción es que es una fuerza que realiza una oposición al desplazamiento de una superficie sobre otra, o a aquélla opuesta al comienzo de un movimiento. Se origina por las imperfecciones entre los objetos que mantienen contacto, las cuales pueden ser minúsculas, y generan un ángulo de rozamiento. Ejemplo: Cuando se frota una mano con otra se produce una fricción que genera calor y calienta las manos. Sánchez Cruz Edgar
La friccion es el rozamiento entre dos cuerpos en contacto, uno de los cuales está inmóvil. Si un coche que circula por una carretera horizontal se deja en “punto muerto” (el motor, en este caso, no ejerce fuerza alguna sobre él) debería (según la ley de inercia de newton) seguir con movimiento rectilíneo y uniforme; sin embargo la experiencia demuestra que termina parándose. ¿Por qué? Pues obviamente porque existe siempre una fierza que se opone al movimiento y por eso la situación que modela la mencionada ley no puede ser real en nuestro mundo.
La fricción es una fuerza que se opone al movimiento y que actúa sobre un cuerpo que se encuentra en movimiento,o fricción es algo así como la fuerza que se ejerce entre dos cuerpos que se rozan en una determinada área, y es la que se tiene que vencer o aplicar en un sentido uno de los cuerpos para moverse en una dirección. ejemplo: si yo le pego a una bola de billar con el taco la fricción que se esta dando entre la mesa y la bola de billar hace que se desacelera
la friccion es una fuerza definida que se opone al la fuerza vectorial del movimiento que actuan sobre un cuerpo, cuando la friccion actua sobre un cuerpo en movimiento la friccion no es mayor que la fuerza que el movimiento. ejemplo: un carro de carreras se quedo sin frenos, la pista cuenta con una pista de frenado la fuerza de friccion parara al carro mas rapido que en la pista de parimento ya que en la pista de frenado hace mas friccion por el material con la que se creo.
La fricción es la fuerza que se opone al deslizamiento de un cuerpo mediante una determinada superficie. En la cual ínteractuan el habitad natural del lugar y la estructura del cuerpo en dicha habitad. Por ejemplo: Si una persona patea un balón de fútbol,el balo al rodar por el pasto de la cancha comienza a detenerse porque comienza a perder velocidad y porque el suelo actúa como una fuerza de disminución del balón de fútbol. Sánchez Jiménez Alexis Jair
La fricción es la fuerza que se opone al deslizamiento de un cuerpo mediante una determinada superficie. En la cual ínteractuan el habitad natural del lugar y la estructura del cuerpo en dicha habitad. Por ejemplo: Si una persona patea un balón de fútbol,el balo al rodar por el pasto de la cancha comienza a detenerse porque comienza a perder velocidad y porque el suelo actúa como una fuerza de disminución del balón de fútbol. Sánchez Jiménez Alexis Jair
Se dice que es la fuerza con la que un objeto es rozado con otro o en una superficie se genera gracias a imperfecciones comúnmente microscópicas entre ambas superficies. ejemplo;Un patinador de hielo puede avanzar muy rápido pues la fricción entre el hielo y las navajas de los patines es baja. CARMONA SUAREZ JORGE YANIK
Fricción es el rozamiento que existe entre dos objetos el cual uno esta en movimiento y el otro esta firme. Ejemplo: las mesas de jockey donde la ficha que es golpeada por la maza de hockey y el aire que saca la mesa evita el roamiento entre la mesa y la ficha gracias al aire que saca evita el rodamiento con la mesa Quiroz Moreno Edgar Addi
La fricción es la fuerza entre dos superficies en contacto que se opone al movimiento entre ambas. Ejemplo: Cuando frotas una mano con la otra se produce fricción que genera calor y calienta las manos.
Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción, a la fuerza entre dos superficies en contacto, a aquella que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies de contacto o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento. Se genera debido a las imperfecciones, mayormente microscópicas, entre las superficies en contacto. Ejemplo: Cuando tratas de arrastrar una caja del supermercado en el piso de genera fricción debido al estado del piso por lo cual te resulta mas difícil cambiarla de posición. TEODOSIO VALDES CESAR SAMUEL
Es una fuerza entre dos superficies en contacto, a aquella que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies de contacto o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento. Ejemplo: cuando un patinador de hielo puede avanzar muy rápido pues la fricción. Entre el hielo y las navajas de los patines es baja. Medina Castillo José Ángel
La fricción es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento. Ejemplo: Cuando un hombre realiza una fuerza sobre el objeto a la cual llamamos fuerza de empuje, también podemos llamarle fuerza aplicada. Podemos asumir que el objeto se desliza a la derecha, sin que haya rotación. La dirección de la fuerza, también es a la derecha, mientras que la fricción se dirige a la izquierda. En otras palabras la fuerza de fricción actúa paralela a la superficie y en contra del movimiento. Tolentino Tavera Claudia Viviana
La fuerza de fricción es realmente la oposición al movimiento de los cuerpos y se da en todos los medios conocidos (sólidos, líquidos y gaseosos). Ejemplo: Cuando una persona esta sentada en una silla con ruedas y hay otra persona que lo empieza a empujarlo, y el suelo es de azulejo y hace que aumente su velocidad y disminuya la fricción. Pérez Hernández Nestor Ricardo
La fuerza de fricción es realmente la oposición al movimiento de los cuerpos y se da en todos los medios conocidos (sólidos, líquidos y gaseosos). Ejemplo: Cuando una persona esta sentada en una silla con ruedas y hay otra persona que lo empieza a empujarlo, y el suelo es de azulejo y hace que aumente su velocidad y disminuya la fricción. Pérez Hernández Nestor Ricardo
La fricción es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento. Se denomina como Ff . La fuerza de fricción también se le conoce como fuerza de rozamiento.
La fricción ocurre cuando dos objetos se deslizan entre sí o tienden a deslizarse. Cuando un cuerpo se mueve sobre una superficie o a través de un medio viscoso, como el aire o el agua, hay una resistencia al movimiento debido a que el cuerpo interactúa con sus alrededores. Dicha resistencia recibe el nombre de fricción.
Ejemplo:
El hombre realiza una fuerza sobre el objeto a la cual llamamos fuerza de empuje, también podemos llamarle fuerza aplicada. Podemos asumir que el objeto se desliza a la derecha, sin que haya rotación. La dirección de la fuerza, también es a la derecha, mientras que la fricción se dirige a la izquierda. En otras palabras la fuerza de fricción actúa paralela a la superficie y en contra del movimiento.
La fricción es una fuerza que se opone a otro y a la hora de este se causa calor Un ejemplo de este fenomeno fisico es cuando nos frotamos las manos para calentarlas hay se ejerce la friccion
La fricción es la fuerza de oposición de un desplazamiento de una superficie sobre otra, el ejemplo seria las ruedas del auto al moverse sobre el pavimento Galvan Garfias Julio Cesar 4IM1 2014110434
Que es Friccion: es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies.y siempre Actua paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento. Ejemplo : Las articulaciones de la rodillas Pérez Téllez Jorge
La fricción es cuando a un cuerpo con ayuda de la fuerza de otro se desliza, es decir que un cuerpo este este en reposo y se le aplique una fuerza de otro cuerpo esto produce se deslice. Ejemplo: cuando una caja se encuentra sobre el piso y alguien le aplica una fuerza para moverla de lugar. RANGEL ROSAS ITHANDEWI ITZEL 4IM1 2014111152
Entiendo por Friccion a la fuerza de contacto que hay entre dos o mas objetos la cual evita el movimiento de deslizamiento en la superficie sobre la que se encuentre, esta misma actua en sentido contrario a donde se desliza el objeto y actua de forma paralela a la superficie.En pocas palabras tambien es denominada como rozamiento. Un ejemplo de Friccion: Las balatas en los carros , al momento de presionar el freno se juntan las balatas con el disco y hay un rozamiento una friccion para el frenado.
se le llama fricción cuando dos superficies entran en contacto y una de ellas se pone en movimiento existe una fuerza que se opone a éste, dicha fuerza recibe el nombre de fricción y es la causa de que se produzca calor cuando se frota una superficie contra otra. EJEMPLO: Cuando el piso está mojado es más fácil resbalar, pues el agua disminuye la fricción del piso.
La fricción ocurre cuando dos objetos se deslizan entre sí o tienden a deslizarse. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento. EJEMPLO: Las ruedas del auto al moverse sobre el pavimento.
se entiende como fricción al desplazamiento que existe entre dos cuerpos mediante la aplicacion de una fuerza. ejemplo: cuando una persona de lanza por una resbaladilla existe una friccion entre ambos cuerpos. VELA SANTANA MARIA FERNANDA
la fuerza de fricción es cuando los cuerpos chocan entre si al tratar de mover los ya que existen muchas áreas pequeñas que provocan este choque. ejemplo: un bloque de madera jalado con una fuerza estática, sobre una superficie horizontal de madera. ORTIZ VALLADARES PAOLA JULISSA 4IM1
Se dice que es la fuerza con la que un objeto es rozado con otro o en una superficie se genera gracias a imperfecciones comúnmente microscópicas entre ambas superficies. ejemplo;Un patinador de hielo puede avanzar muy rápido pues la fricción entre el hielo y las navajas de los patines es baja. CARMONA SUAREZ JORGE YANIK
Lo que entiendo por fricción es que es una fuerza que realiza una oposición al desplazamiento de una superficie sobre otra, o a aquélla opuesta al comienzo de un movimiento. Se origina por las imperfecciones entre los objetos que mantienen contacto, las cuales pueden ser minúsculas, y generan un ángulo de rozamiento. Ejemplo: Cuando se frota una mano con otra se produce una fricción que genera calor y calienta las manos. Sánchez Cruz Edgar
Para mi la friccion es la fuerza que actua sobre dos cuerpos , pero en diferente direccion , provocando una desaceleracion y un desgaste. Tambien provoca energia en forma de calor.
EJEMPLO
Cuando un jugador de futbol soccer patea un balon de plastico , contra el cesped , el balon va perdiendo fuerza y aceleracion por el mismo cesped. Produciendo calor y esto depende de el M de el cesped.
Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción, a la fuerza entre dos superficies en contacto, a aquella que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies de contacto (fuerza de fricción dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento (fuerza de fricción estática). Se genera debido a las imperfecciones, mayormente microscópicas, entre las superficies en contacto.
Ejemplo: -Cuando se frota una mano contra otra se produce una fricción que genera calor y calienta las manos.
es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento. La fuerza de fricción también se le conoce como fuerza de rozamiento.
EJEMPLOS: 1. Las ruedas del auto al moverse sobre el pavimento. 2. Una lancha sobre el gua al avanzar genera fricción entre el agua y la superficie de la lancha.
a fuerza de fricción es cuando dos cuerpos chocan entre si al tratar de moverse o tener un rozamiento ya que tienen muchas áreas pequeñas entre si que provocan este choque. ejemplo: un pedazo de madera jalado con una cierta fuerza, sobre una superficie horizontal de madera. ORTIZ VALLADARES PAOLA JULISSA 4IM1
se entiende como fricción al desplazamiento que existe entre dos cuerpos mediante la aplicacion de una fuerza. ejemplo: cuando una persona de lanza por una resbaladilla existe una friccion entre ambos cuerpos. VELA SANTANA MARIA FERNANDA
La ficción es la fuerza que se opone al movimiento que se presenta entre las superficies de dos cuerpos que entran en contacto físico. Esta fuerza se encarga de reducir la rapidez de un objeto el cual se encuentra en movimiento. Ejemplo: Cuando se frota una mano contra otra se produce una fricción que genera calor y calienta las manos. Martinez huitron alejandro
La fricción es una fuerza de reacción que se opone a la fuerza ejercida por otro cuerpo, por ejemplo un avión en movimiento este ejerce fuerza hacia el aire y el aire ejerce una fuerza igual y opuesta al avión; La fricción es la razón del movimiento, por ejemplo una auto que arranca sin la fricción solo girarían sus ruedas pero no se movería, ya que la ausencia de fricción es la ausencia de una fuerza que empuje con igual fuerza a las ruedas. La fricción se da entre toda la materia sin importar el tamaño o cantidad de cuerpos.
ResponderEliminarMENDOZA PÉREZ DAVID, 4IM1, 2014110881
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEntiendo por fricción cuando dos cosas o superficies entran en contacto mientras que existe una fuerza que se opone al movimiento de una sobre la otra. Por ejemplo:
ResponderEliminarUna lancha sobre el gua al avanzar genera fricción entre el agua y la superficie de la lancha.
Leguizamo Mendoza Oscar Owen
Fricción es un fenómeno donde un objeto ejerce una fuerza contraria sobre una superficie, es la razón por la cual no nos resbalamos cuando caminamos, ya que el piso al no ser completamente liso favorece la fricción entre nuestro pie que ejerce la fuerza hacia abajo y el piso hacia arriba es entonces cuando la fricción nos da la pauta a seguir caminando. Mientras la superficie no sea tan resbaladiza la fricción será mejor, caso contrario de cuando patinamos en hielo, la poca fricción entre el patín y el hielo permite el deslizamiento.
ResponderEliminarARCE PECH JAZMIN
Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción, a la fuerza entre dos superficies en contacto, a aquella que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies de contacto (fuerza de fricción dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento (fuerza de fricción estática). Se genera debido a las imperfecciones, mayormente microscópicas, entre las superficies en contacto. Estas imperfecciones hacen que la fuerza perpendicular R entre ambas superficies no lo sea perfectamente, sino que forme un ángulo φ con la normal N (el ángulo de rozamiento). Por tanto, la fuerza resultante se compone de la fuerza normal N (perpendicular a las superficies en contacto) y de la fuerza de rozamiento F, paralela a las superficies en contacto.
ResponderEliminarAlejandro Martinez Huitron 4IM1 2013110056
Lo que entiendo por fricción es que es una fuerza que realiza una oposición al desplazamiento de una superficie sobre otra, o a aquélla opuesta al comienzo de un movimiento. Se origina por las imperfecciones entre los objetos que mantienen contacto, las cuales pueden ser minúsculas, y generan un ángulo de rozamiento.
ResponderEliminarEjemplo: Cuando se frota una mano con otra se produce una fricción que genera calor y calienta las manos.
Sánchez Cruz Edgar
La friccion es el rozamiento entre dos cuerpos en contacto, uno de los cuales está inmóvil.
ResponderEliminarSi un coche que circula por una carretera horizontal se deja en “punto muerto” (el motor, en este caso, no ejerce fuerza alguna sobre él) debería (según la ley de inercia de newton) seguir con movimiento rectilíneo y uniforme; sin embargo la experiencia demuestra que termina parándose. ¿Por qué? Pues obviamente porque existe siempre una fierza que se opone al movimiento y por eso la situación que modela la mencionada ley no puede ser real en nuestro mundo.
Blanco Rios Yei Xel-ha
La fricción es una fuerza que se opone al movimiento y que actúa sobre un cuerpo que se encuentra en movimiento,o fricción es algo así como la fuerza que se ejerce entre dos cuerpos que se rozan en una determinada área, y es la que se tiene que vencer o aplicar en un sentido uno de los cuerpos para moverse en una dirección.
ResponderEliminarejemplo: si yo le pego a una bola de billar con el taco la fricción que se esta dando entre la mesa y la bola de billar hace que se desacelera
sanchez lazo pablo enrique
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarla friccion es una fuerza definida que se opone al la fuerza vectorial del movimiento que actuan sobre un cuerpo, cuando la friccion actua sobre un cuerpo en movimiento la friccion no es mayor que la fuerza que el movimiento.
ResponderEliminarejemplo:
un carro de carreras se quedo sin frenos, la pista cuenta con una pista de frenado la fuerza de friccion parara al carro mas rapido que en la pista de parimento ya que en la pista de frenado hace mas friccion por el material con la que se creo.
Porras Reyes Jorge
La fricción es la fuerza que se opone al deslizamiento de un cuerpo mediante una determinada superficie. En la cual ínteractuan el habitad natural del lugar y la estructura del cuerpo en dicha habitad.
ResponderEliminarPor ejemplo: Si una persona patea un balón de fútbol,el balo al rodar por el pasto de la cancha comienza a detenerse porque comienza a perder velocidad y porque el suelo actúa como una fuerza de disminución del balón de fútbol.
Sánchez Jiménez Alexis Jair
La fricción es la fuerza que se opone al deslizamiento de un cuerpo mediante una determinada superficie. En la cual ínteractuan el habitad natural del lugar y la estructura del cuerpo en dicha habitad.
ResponderEliminarPor ejemplo: Si una persona patea un balón de fútbol,el balo al rodar por el pasto de la cancha comienza a detenerse porque comienza a perder velocidad y porque el suelo actúa como una fuerza de disminución del balón de fútbol.
Sánchez Jiménez Alexis Jair
Se dice que es la fuerza con la que un objeto es rozado con otro o en una superficie
ResponderEliminarse genera gracias a imperfecciones comúnmente microscópicas entre ambas superficies.
ejemplo;Un patinador de hielo puede avanzar muy rápido pues la fricción entre el hielo y las navajas de los patines es baja.
CARMONA SUAREZ JORGE YANIK
Fricción es el rozamiento que existe entre dos objetos el cual uno esta en movimiento y el otro esta firme.
ResponderEliminarEjemplo: las mesas de jockey donde la ficha que es golpeada por la maza de hockey y el aire que saca la mesa evita el roamiento entre la mesa y la ficha gracias al aire que saca evita el rodamiento con la mesa
Quiroz Moreno Edgar Addi
La fricción es la fuerza entre dos superficies en contacto que se opone al movimiento entre ambas.
ResponderEliminarEjemplo: Cuando frotas una mano con la otra se produce fricción que genera calor y calienta las manos.
Zapata Mendoza Brenda Berenice
Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción, a la fuerza entre dos superficies en contacto, a aquella que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies de contacto o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento. Se genera debido a las imperfecciones, mayormente microscópicas, entre las superficies en contacto.
ResponderEliminarEjemplo: Cuando tratas de arrastrar una caja del supermercado en el piso de genera fricción debido al estado del piso por lo cual te resulta mas difícil cambiarla de posición.
TEODOSIO VALDES CESAR SAMUEL
Es una fuerza entre dos superficies en contacto, a aquella que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies de contacto o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento.
ResponderEliminarEjemplo: cuando un patinador de hielo puede avanzar muy rápido pues la fricción. Entre el hielo y las navajas de los patines es baja.
Medina Castillo José Ángel
La fricción es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento.
ResponderEliminarEjemplo:
Cuando un hombre realiza una fuerza sobre el objeto a la cual llamamos fuerza de empuje, también podemos llamarle fuerza aplicada. Podemos asumir que el objeto se desliza a la derecha, sin que haya rotación. La dirección de la fuerza, también es a la derecha, mientras que la fricción se dirige a la izquierda. En otras palabras la fuerza de fricción actúa paralela a la superficie y en contra del movimiento.
Tolentino Tavera Claudia Viviana
La fuerza de fricción es realmente la oposición al movimiento de los cuerpos y se da en todos los medios conocidos (sólidos, líquidos y gaseosos).
ResponderEliminarEjemplo:
Cuando una persona esta sentada en una silla con ruedas y hay otra persona que lo empieza a empujarlo, y el suelo es de azulejo y hace que aumente su velocidad y disminuya la fricción.
Pérez Hernández Nestor Ricardo
La fuerza de fricción es realmente la oposición al movimiento de los cuerpos y se da en todos los medios conocidos (sólidos, líquidos y gaseosos).
ResponderEliminarEjemplo:
Cuando una persona esta sentada en una silla con ruedas y hay otra persona que lo empieza a empujarlo, y el suelo es de azulejo y hace que aumente su velocidad y disminuya la fricción.
Pérez Hernández Nestor Ricardo
La fricción es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento. Se denomina como Ff . La fuerza de fricción también se le conoce como fuerza de rozamiento.
ResponderEliminarLa fricción ocurre cuando dos objetos se deslizan entre sí o tienden a deslizarse. Cuando un cuerpo se mueve sobre una superficie o a través de un medio viscoso, como el aire o el agua, hay una resistencia al movimiento debido a que el cuerpo interactúa con sus alrededores. Dicha resistencia recibe el nombre de fricción.
Ejemplo:
El hombre realiza una fuerza sobre el objeto a la cual llamamos fuerza de empuje, también podemos llamarle fuerza aplicada. Podemos asumir que el objeto se desliza a la derecha, sin que haya rotación. La dirección de la fuerza, también es a la derecha, mientras que la fricción se dirige a la izquierda. En otras palabras la fuerza de fricción actúa paralela a la superficie y en contra del movimiento.
La fricción es una fuerza que se opone a otro y a la hora de este se causa calor
ResponderEliminarUn ejemplo de este fenomeno fisico es cuando nos frotamos las manos para calentarlas hay se ejerce la friccion
Olvera Tronco Moisés Alejandro
La fricción es la fuerza de oposición de un desplazamiento de una superficie sobre otra, el ejemplo seria las ruedas del auto al moverse sobre el pavimento
ResponderEliminarGalvan Garfias Julio Cesar 4IM1 2014110434
Que es Friccion:
ResponderEliminares una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies.y siempre Actua paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento.
Ejemplo :
Las articulaciones de la rodillas
Pérez Téllez Jorge
La fricción es cuando a un cuerpo con ayuda de la fuerza de otro se desliza, es decir que un cuerpo este este en reposo y se le aplique una fuerza de otro cuerpo esto produce se deslice.
ResponderEliminarEjemplo:
cuando una caja se encuentra sobre el piso y alguien le aplica una fuerza para moverla de lugar.
RANGEL ROSAS ITHANDEWI ITZEL
4IM1 2014111152
Entiendo por Friccion a la fuerza de contacto que hay entre dos o mas objetos la cual evita el movimiento de deslizamiento en la superficie sobre la que se encuentre, esta misma actua en sentido contrario a donde se desliza el objeto y actua de forma paralela a la superficie.En pocas palabras tambien es denominada como rozamiento.
ResponderEliminarUn ejemplo de Friccion:
Las balatas en los carros , al momento de presionar el freno se juntan las balatas con el disco y hay un rozamiento una friccion para el frenado.
DEL CARMEN DEAQUINO AILLYN CAROLINA 4IM1
se le llama fricción cuando dos superficies entran en contacto y una de ellas se pone en movimiento existe una fuerza que se opone a éste, dicha fuerza recibe el nombre de fricción y es la causa de que se produzca calor cuando se frota una superficie contra otra.
ResponderEliminarEJEMPLO:
Cuando el piso está mojado es más fácil resbalar, pues el agua disminuye la fricción del piso.
LOPEZ QUEZADA NADHXIELY 4IM1
La fricción ocurre cuando dos objetos se deslizan entre sí o tienden a deslizarse. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento.
ResponderEliminarEJEMPLO: Las ruedas del auto al moverse sobre el pavimento.
ESCAMILLA RUIZ YARET M. 4IM1
se entiende como fricción al desplazamiento que existe entre dos cuerpos mediante la aplicacion de una fuerza.
ResponderEliminarejemplo: cuando una persona de lanza por una resbaladilla existe una friccion entre ambos cuerpos.
VELA SANTANA MARIA FERNANDA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarla fuerza de fricción es cuando los cuerpos chocan entre si al tratar de mover los ya que existen muchas áreas pequeñas que provocan este choque.
ResponderEliminarejemplo:
un bloque de madera jalado con una fuerza estática, sobre una superficie horizontal de madera.
ORTIZ VALLADARES PAOLA JULISSA 4IM1
Se dice que es la fuerza con la que un objeto es rozado con otro o en una superficie
ResponderEliminarse genera gracias a imperfecciones comúnmente microscópicas entre ambas superficies.
ejemplo;Un patinador de hielo puede avanzar muy rápido pues la fricción entre el hielo y las navajas de los patines es baja.
CARMONA SUAREZ JORGE YANIK
Lo que entiendo por fricción es que es una fuerza que realiza una oposición al desplazamiento de una superficie sobre otra, o a aquélla opuesta al comienzo de un movimiento. Se origina por las imperfecciones entre los objetos que mantienen contacto, las cuales pueden ser minúsculas, y generan un ángulo de rozamiento.
ResponderEliminarEjemplo: Cuando se frota una mano con otra se produce una fricción que genera calor y calienta las manos.
Sánchez Cruz Edgar
Para mi la friccion es la fuerza que actua sobre dos cuerpos , pero en diferente direccion , provocando una desaceleracion y un desgaste. Tambien provoca energia en forma de calor.
ResponderEliminarEJEMPLO
Cuando un jugador de futbol soccer patea un balon de plastico , contra el cesped , el balon va perdiendo fuerza y aceleracion por el mismo cesped. Produciendo calor y esto depende de el M de el cesped.
ESCALANTE ORTIZ ROBERTO 4IM1
SAMANO RODRIGUEZ ISAAC DAVID
ResponderEliminarFriccion:
Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción, a la fuerza entre dos superficies en contacto, a aquella que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies de contacto (fuerza de fricción dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento (fuerza de fricción estática). Se genera debido a las imperfecciones, mayormente microscópicas, entre las superficies en contacto.
Ejemplo:
-Cuando se frota una mano contra otra se produce una fricción que genera calor y calienta las manos.
FRICCION:
ResponderEliminares una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento. La fuerza de fricción también se le conoce como fuerza de rozamiento.
EJEMPLOS:
1. Las ruedas del auto al moverse sobre el pavimento.
2. Una lancha sobre el gua al avanzar genera fricción entre el agua y la superficie de la lancha.
a fuerza de fricción es cuando dos cuerpos chocan entre si al tratar de moverse o tener un rozamiento ya que tienen muchas áreas pequeñas entre si que provocan este choque.
ResponderEliminarejemplo:
un pedazo de madera jalado con una cierta fuerza, sobre una superficie horizontal de madera.
ORTIZ VALLADARES PAOLA JULISSA 4IM1
se entiende como fricción al desplazamiento que existe entre dos cuerpos mediante la aplicacion de una fuerza.
ResponderEliminarejemplo: cuando una persona de lanza por una resbaladilla existe una friccion entre ambos cuerpos.
VELA SANTANA MARIA FERNANDA
La ficción es la fuerza que se opone al movimiento que se presenta entre las superficies de dos cuerpos que entran en contacto físico. Esta fuerza se encarga de reducir la rapidez de un objeto el cual se encuentra en movimiento.
ResponderEliminarEjemplo:
Cuando se frota una mano contra otra se produce una fricción que genera calor y calienta las manos.
Martinez huitron alejandro