Explica con tus propias palabras el concepto de trabajo mecànico y describe tres ejemplos de la vida cotidiana donde se aplique trabajo mecànico. Recuerda que solo se permite una entrada por alumno. Al final de tu participaciòn anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Fecha lìmite de entrega: 24/04/2015 a las 15:00 hrs.
Lic. Francisco Javier Molina Sereno
Fecha lìmite de entrega: 24/04/2015 a las 15:00 hrs.
Lic. Francisco Javier Molina Sereno
El trabajo mecánico se define como el producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo.
ResponderEliminarAlgo importante a tener en cuenta es que el trabajo mecánico puede ser:
positivo,
nulo,
negativo.
El trabajo mecánico esta en todas las actividades que hacemos día a día, desde caminar a la escuela, subir las escaleras, cargar la mochila, escribir, y todo lo que implique una fuerza y un movimiento.
BLANCO RIOS YEI XEL-HA
EliminarSe llama trabajo mecánico a un trabajo desarrollado por una fuerza y el objeto se desplaza con la dirección que se aplique la fuerza
ResponderEliminarejemplo un hombre que mueve la carretilla aplica la fuerza asía adelante y la carretilla se desliza asía adelante y el trabajo mecánico se termina cuando el hombre suelta la carretilla
sanchez lazo pablo enrique
trabajo mecanico: un cuerpo se puede aplicar una fuerza. Y como resultado de ello, el cuerpo quizás se desplaza una cierta distancia.
ResponderEliminarEl trabajo mecánico se define como el producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo.
formula: W= F*d
W = trabajo mecánico medido en Joules J.
F = fuerza medida en N.
d = distancia medida en m.
Algo importante a tener en cuenta es que el trabajo mecánico puede ser:
positivo,
nulo,
negativo.
ejemplo:
un hombre que mueve una mesa aplica una fuerza y esto da también una distancia llamado trabajo positivo
Porras Reyes Jorge
Trabajo mecánico es cuando se aplica una fuerza a un objeto y este presenta un desplazamiento en la dirección de la fuerza, provocando algo llamado trabajo, lo que se puede definir matematicamente como W=F.d
ResponderEliminarW=trabajo F=fuerza d=desplazamiento
1.- Cuando abrimos un cajón aplicamos una fuerza hacía nosotros y el cajón de desliza hacía nuestra dirección y ahí representa el desplazamiento en dirección de la fuerza.
2.-Cuando abro el microondas empujo la puerta hacía mi y esta se abre por la fuerza que ejercí hacía mi posición.
3.-Cuano pateo un balón hacía una porteria el balón se mueve hacía la porteria porque hacia ese lugar ejercí la fuerza en el balón.
ARCE PECH JAZMIN 4IM1
El trabajo mecanico es aquel que esta desarrollado por una fuerza, la cual interviene y logra modificar el estado de movimiento que tiene un cuerpo.
ResponderEliminarCuando estamos en nuetro computador y movemos el ratón hacemos que se modifique su estado de movimiento. Al caminar por la calle. Cuando andamos en bicicleta por la ciudad.
Sánchez Jimenez Alexis Jair
Un trabajo mecánico es cuando en un sistema mecánico se aplica una fuerza lo cual produce un desplazamiento.
ResponderEliminarejemplos;Cuando arrastramos una caja sobre el suelo, Al levantar una caja o una cilla y levantar una carga con el montacargas
CARMONA SUAREZ JORGE YANIK
El trabajo mecánico es todo lo que se desarrola por una fuerza cuando se logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto.
ResponderEliminarEjemplo: Cuando empujas una mesa hacia otro lugar.
Zapata Mendoza Brenda Berenice
Se llama trabajo mecánico a aquel desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto. El trabajo mecánico equivale, por lo tanto, a la energía que se necesita para mover el objeto en cuestión.
ResponderEliminarejemplo:cuando queremos levantar una valija del piso.
Teodosio Valdes Cesar Samuel
Se entiende por trabajo a la cantidad de fuerza multiplicada por la distancia que recorre dicha fuerza.
ResponderEliminarEs muy simple, cuando levantas cualquier cosa del piso o la empujas estas haciendo un trabajo mecánico, cuando el viento mueve un molinete.
Medina Castillo José Ángel
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl trabajo mecánico se define como el producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo.
ResponderEliminarEjemplo:
Cuando empujas un objeto a cierta distancia, en esa distancia se realizará el trabajo mecánico.
Tolentino Tavera Claudia Viviana
Se dice trabajo mecánico cuando una fuerza logra modificar el estado de movimiento de un objeto.
ResponderEliminarEjemplos:
Cuando pateas un balón, o cuando empujas a una persona cuando esta caminando o tal vez cuando tomas un lápiz para escribir.
Pérez Hernández Nestor Ricardo
Cuando sobre un sistema mecánico se aplica una fuerza neta y esta produce desplazamiento, entonces se dice que esa fuerza efectua un trabajo mecánico, el cual puede ser positivo si el sistema gana energía o negativo si el sistema pierde energía y el objeto se desplaza con la dirección que se aplique la fuerza
ResponderEliminarEjemplos:
- Cuando empujas una mesa o mueves un mueble
- Cuando levantas una caja o cualquier objeto del piso
- Cuando abres un cajón
Flores Sanchez Erizaldy
Se llama trabajo mecánico a aquel desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto. El trabajo mecánico equivale, por lo tanto, a la energía que se necesita para mover el objeto en cuestión.
ResponderEliminar1.- Desplazar un objeto
2.- Levantar un objeto
3.- Caminar por la calle
Sánchez Cruz Edgar
TRABAJO MECÁNICO
ResponderEliminarEl trabajo mecánico es la forma de referirse a la fuerza por la distancia, es decir, si aun cuerpo se la aplica una fuerza y este se mueve una distancia se realizo trabajo, en cambio si un cuerpo se carga contra la gravedad pero no se le mueve de su actual posición no se está realizando trabajo.
La forma de representarlo es W=F(d) Trabajo es igual a la Fuerza aplicada por la distancia que se movió el cuerpo y el resultado es una noción de cuanto trabajo se realizo…
Ejemplos prácticos de trabajo son:
-Subir la mochila hasta el último piso ya que se le aplico una fuerza a este cuerpo y este se movió del nivel del suelo al último piso…
-Una grúa que aplica trabajo sobre un auto, este aplica fuerza al auto y lo mueve hasta el corralón, es trabajo realizado…
-Mover la libreta de la mochila al escritorio del profesor, aunque la libreta sea muy ligera se le debió aplicar una fuerza para moverlo al escritorio, es trabajo…
MENDOZA PÉREZ DAVID; 2014110881
Trabajo mecánico
ResponderEliminarSe llama trabajo mecánico a aquel desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto. El trabajo mecánico equivale, por lo tanto, a la energía que se necesita para mover el objeto en cuestión.
- Cuando se patea un balon
- Cuando se levanta alguna caja
- Cuando se empuja un objeto
Olvera Tronco Moisés Alejandro
Trabajo Mecánico
ResponderEliminarEl producto entre la fuerza que se ejerce sobre un cuerpo en dirección al desplazamiento y el desplazamiento que produce esta fuerza.
Levantar una maleta
Empujar un objeto
El viento moviendo un molinete
Galvan Garfias Julio Cesar 4IM1
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl trabajo mecanico se define por la fuerza que es aplicada a un cuerpo en reposo para modificar su estado inercial.
ResponderEliminarEJEMPLOS:
empujar una caja
tomar una manzana
jalar una mesa
DEL CARMNE DEAQUINO AILLYN CAROLINA 4IM1 2014110309
Se llama trabajo mecánico a aquel desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto. El trabajo mecánico equivale, por lo tanto, a la energía que se necesita para mover el objeto en cuestión.
ResponderEliminarDesplazar un objeto, Levantar un objeto Y Caminar por la calle
lopez quezada nadhxiely
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl trabajo de la fuerza sobre ese cuerpo será equivalente a la energía necesaria para desplazarlo de manera acelerada. El trabajo es una magnitud física escalar que se representa con la letra \ W (del inglés Work) y se expresa en unidades de energía, esto es en julios o joules (J) en el Sistema Internacional de Unidades.
ResponderEliminarEjemplos: Jalar una mesa
Jalar una silla
Villegas Cuandon Brandon Eduardo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTrabajo mecánico: es cuando una fuerza logra modificar el movimiento que tiene un objeto osea la energia que necesitas para mover el objeto.
ResponderEliminarEjemplos:
1. Cuando desplazas un diablito al cargar un objeto pesado.
2. Cuando cargas cosas en una carretilla
3. Al cargar una mesa para cambiarla de lugar
Rangel Rosas Ithandewi Itzel
Trabajo es una magnitud escalar producida solo cuando una fuerza mueve a un cuerpo
ResponderEliminarEjemplos :
descargar algo en un tanque
levanta una silla
desplazar algo
Perez Tellez Jorge
se roduce cuando se logra modificar el estado de movimiento de un objeto.
ResponderEliminarejemplos
cuando levantas algo
al arrastrar una caja sobre el suelo
cuando levantas pesas
VELA SANTANA MARIA FERNANDA
El trabajo mecanico es el producto de la componente de la fuerza aplicada en la direccion del desplazamiento por el desplazamiento que el cuerpo realiza.
ResponderEliminarEJEMPLOS :
el empujar un coche
cargar bultos de cemento
levantar una cubeta con agua
ORTIZ VALLADARES PAOLA JULISSA
Un trabajo mecánico es cuando en un sistema mecánico se aplica una fuerza lo cual produce un desplazamiento.
ResponderEliminarejemplos;Cuando arrastramos una caja sobre el suelo, Al levantar una caja o una cilla y levantar una carga con el montacargas
CARMONA SUAREZ JORGE YANIK
Se llama trabajo mecánico a aquel desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto. El trabajo mecánico equivale, por lo tanto, a la energía que se necesita para mover el objeto en cuestión.
ResponderEliminar1.- Desplazar un objeto
2.- Levantar un objeto
3.- Caminar por la calle
Sánchez Cruz Edgar
Para mi el trabajo mecanico es cuando aplicamos una fuerza sobre otra cambiando su estado , no se dandole movimiento,esot requiere de una cierta energia para poder mover el otro objeto.
ResponderEliminar1-Cuando queremos mover la msea de nuestra cosa para barrer debajo de ella.
2- Al levantar nuestras cosas del cuarto para arreglarlo jaja
3- El viento moviendo algunos objetos .
ESCALANTE ORTIZ ROBERTO .
el trabajo mecánico puede entenderse como una magnitud física de tipo escalar, que se expresa mediante la unidad de energía conocida como julio. Siempre que una fuerza se aplica sobre un cuerpo y lo desplaza, realiza un trabajo mecánico que puede medirse en julios.
ResponderEliminaral levantar un vaso de agua
levantar una pesa
al moveer una silla
Lopez Casas Eduardo
Se llama trabajo mecánico a aquel desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto. Equivale, por lo tanto, a la energía que se necesita para mover el objeto en cuestión.
ResponderEliminar1. Jalar una carreta
2. Levantar un cuaderno
3. Levantar un bolígrafo.
ESCAMILLA RUIZ YARET M. 4IM1
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSAMANO RODRIGUEZ ISAAC DAVID
ResponderEliminarTrabajo:
El concepto de trabajo, en Física, está íntimamente relacionado con las transformaciones que sufren los cuerpos. De entre todas ellas, una de las más evidentes y cómodas de estudiar es la de las transformaciones mecánicas (las transformaciones en el estado de movimiento de un cuerpo).
EL TRABAJO MECANICO ES:
ResponderEliminarel producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo.
GUADARRAMA GONZALEZ SEBASTIAN
EL TRABAJO MECANICO ES:
ResponderEliminarel producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo.
GUADARRAMA GONZALEZ SEBASTIAN
TRABAJO MECANICO:
ResponderEliminarSe llama trabajo mecánico a aquel trabajo desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto.
ejemplos :
- Levantar una caja
- Empujar un escritorio
- al tomar un objeto en reposo
DEL CARMEN DEAQUINO AILLYN CAROLINA
4IM1
Trabajo mecánico:
ResponderEliminarSi aplicamos una determinada fuerza a un cuerpo, y debido a esa fuerza se produce un desplazamiento, se dice que se realiza un trabajo.
ejemplos:
-Cuando avanza un carro
-Al empujar una caja
-Al levantaruna pesa
HUERTA MENDOZA ARANTXA
El trabajo mecánico se define como el producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo.
ResponderEliminar-una caja empujada por una persona colina arriba
- al levantar un tabique
-empujar un carro sin gas
Quiroz Moreno Edgar Addi
El trabajo mecanico es el producto de la componente de la fuerza aplicada en la direccion del desplazamiento por el desplazamiento que el cuerpo realiza. siendo el trabajo una magnitud escalar
ResponderEliminarEJEMPLOS :
el empujar un coche
cargar bultos de maiz
levantar una cubeta con piedras
Es una magnitud escalar, la cual se produce cuando se logra modificar el estado de movimiento de un objeto.
ResponderEliminarejemplos
cuando levantas algo
al arrastrar una caja sobre el suelo
cuando levantas pesas
VELA SANTANA MARIA FERNANDA
El trabajo mecánico sucede cuando nosotros alteramos el estado de movimiento de un cuerpo aplicando una fuerza sobre el para poder desplazarlo
ResponderEliminar*empujar el refrigerador
*poner una caja en una vitrina alta
*cargar tu mochila
Leguizamo Mendoza Oscar Owen
Es cuando modificamos el estado de movimiento de algún objeto aplicando una fuerza sobre este, y sería la energía que necesitamos para mover ese objeto.
ResponderEliminar1.-Poner un cuaderno en la banca.
2.-Mover el escritorio de lugar.
3.-Cuando empujamos una mesa
Rincón Morales David
Trabajo mecánico:
ResponderEliminarEs una magnitud escalar en la que una fuerza esta moviendo a un cuerpo en su misma dirección, debe haber obviamente una fuerza y esta actúa a lo largo de un desplazamiento, ademas la fuerza debe tener una componente útil, aparte para que se pueda realizar el trabajo mecánico la fuerza y el desplazamiento deben tener la misma dirección.
Ejemplos:
1.- Al abrir la puerta corrediza del transporte publico aplico una fuerza para desplazar al cuerpo en este caso la puerta .
2.- Cuando la gente se empuja en el metro para poder entrar, aquí se aplica una fuerza que hace que la persona de enfrente se desplace o avance.
3.- Al moverme en una silla que tiene llantitas, aplique una fuerza que hizo que el cuerpo en este caso la silla se desplazara.
martinez hutron alejandro