lunes, 13 de abril de 2015

ACTIVIDAD 8: ELASTICIDAD

Explica los conceptos de elasticidad, cuerpo elástico e inelástico y describe 3 ejemplos prácticos de cada uno de ellos. Solo se permite una entrada por alumno.
Al final de tu participación anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Fecha límite de entrega: 29 de Mayo de 2015 a las 15:00 hrs.
Lic. Francisco Javier Molina Sereno

31 comentarios:

  1. Elasticidad:
    Es la capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se lo somete a fuerzas exteriores, que pueden ocasionar que dichas deformaciones sean irreversibles, o bien, adoptar su forma de origen.

    Ejemplos:
    1. Un trampolín.
    2. Una liga.
    3. Las cuerdas de un ring.

    Cuerpo Elástico:
    Un cuerpo elástico es aquel que luego de aplicarle una fuerza, no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles.

    Ejemplos:
    1. Cuando haces ejercicio con ligas no sufren alguna alteración.
    2. Al brincar en el trampolín, este no se deforma.
    3. Una esponja al apretarla con la mano y soltarla vuelve a su estado original.

    Cuerpo Inelástico:
    Es aquel que no regresa a su estado original luego de una deformación.

    Ejemplos:
    1. Un chicle al masticarlo.
    2. Un jarrón al dejarlo caer.
    3. Un celular cuando se cae.
    Martinez hutron alejandro 2013110056

    ResponderEliminar
  2. La elasticidad es una propiedad que se aplica a varios elementos tanto naturales como artificiales

    Esta propiedad significa que el elemento en sí tiene una forma, un tamaño y un determinado tipo de rasgos en estado de reposo que varían al ser estirados o puestos bajo tensión. Un ejemplo claro de elasticidad es, como se ve en la imagen, una bandita elástica que está hecha de goma

    cuerpo elastico cuando al objeto se le aplica una fuerza y este no sufre alguna deformacion

    el agua
    ponerse una liga en el cabello
    un balon de futball americano

    cuerpo inelastico cuando a un objeto se le aplica una fuersa y este pierde su forma original
    el algodón de azúcar o de curación
    una bottella de vidrio al romperla

    sanchez lazo pablo enrique


    ResponderEliminar
  3. ELASTICIDAD: la capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se lo somete a fuerzas exteriores.
    *el estirar una liga
    *los resortes de un trampolín
    *un resorte
    CUERPO ELÁSTICO: Aquél que cuando desaparecen las fuerzas o momentos exteriores.
    *una liga
    *saltar en un trampolín
    *los resortes de un trampolin
    CUERPO INELASTICO: Aquél que cuando desaparecen las fuerzas o momentos no retorna perfectamente a su estado inicial. recuperan su forma o tamaño original.
    *papel
    *un vaso de vidrio roto
    *un plato de barro
    VELA SANTANA MARIA FERNANDA

    ResponderEliminar
  4. Elasticidad:
    la capacidad de un cuerpo en deformarse y regresar a su estado.
    ejoemplos:
    - estirar una liga
    - estirar un resorte
    - al caer en una red
    Cuerpo elastico:
    es cuando un cuerpo pierde la fuerza un cuerpo y regresa a su estado.
    ejemplos:
    -un resorte
    una liga
    - una red
    Cuerpo inelastico:
    es cuando un cuerpo se deforma un cuerpo pero este no regresa a su estado de inicio.
    - un cuaderno
    - un chicle
    - un pedaso de plastilina
    Porras Reyes Jorge

    ResponderEliminar
  5. la capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se lo somete a fuerzas exteriores, que pueden ocasionar que dichas deformaciones sean irreversibles, o bien, adoptar su forma de origen, natural, cuando dichas fuerzas exteriores cesan su acción o potencia.
    Cuerpos elasticos
    es aquel que luego de aplicarle una fuerza, no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles
    ejemplo:
    globo
    ligas
    Cuerpos inelasticos :
    es cuando un cuerpo se deforma no regrese a ser el mismo
    ejemplo
    madera
    plastilina
    Perez Tellez Jorge

    ResponderEliminar
  6. Cuerpo elástico: es aquel que cuando desaparecen las fuerzas exteriores
    recuperan su forma original, ejemplos:
    liga, resorte
    Cuerpo inelástico: aquel que cuando desaparecen las fuerzas no retorna
    perfectamente a su estado inicial, ejemplos:
    papel, piedra
    HUERTA MENDOZA ARANTXA

    ResponderEliminar
  7. Elasticidad: En física el término elasticidad designa la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.

    Cuerpo inelastico:
    es aquel que al recibir la aplicaciòn de una fuerza temporal externa (carga-descarga) sufre una deformaciòn permanente
    cuando se supera su lìmite de fluencia; por ejemplo, una figura de plastilina, un chicle, un puño de tierra, etc.

    Cuerpo elastico:
    es aquel que al recibir la aplicaciòn temporal de una fuerza externa (carga-descarga) recupera su estructura original si no se supera su lìmite de fluencia; por ejemplo, una liga de goma, una pelota de esponja, una varilla de acero, una canica, etc

    BLANCO RIOS YEI XEL-HA
    4IM1

    ResponderEliminar
  8. Elasticidad: Es aquella capacidad de la física que permite que algunos elementos cambien su forma de acuerdo a si están bajo estrés físico (es decir, estiramiento) o a si están en su posición de reposo.

    Cuerpo Inelastico: Es aquél que cuando desaparecen las fuerzas que actuan sobre él no retorna perfectamente a su estado inicial.
    Estirar una hoja de papel

    Cuerpo Elastico: Es aquél que cuando desaparecen las fuerzas o momentos exteriores recuperan su forma o tamaño original.
    Estirar una liga

    Sánchez Jiménez Alexis

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. La elasticidad es una propiedad que se aplica a varios elementos tanto naturales como artificiales (es decir, creados por el hombre). Esta propiedad significa que el elemento en sí tiene una forma, un tamaño y un determinado tipo de rasgos en estado de reposo que varían al ser estirados o puestos bajo tensión.
    cuerpo elástico:Un cuerpo elástico es aquel que luego de aplicarle una solicitación (cualquier fuerza), no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles.
    ejemplo:
    *globo
    *resorte
    *liga
    cuerpo inelastico: es aquel cuyas deformaciones son irreversibles. Esto es debido al trabajo realizado por las fuerzas sobre el sólido ya que no se transforma en energía potencial elástica sino en transformaciones termodinámicas irreversibles del material.
    *un auto que se estrello
    *chicle
    *plastilina
    carmona suarez jorge yanik 4IM1

    ResponderEliminar
  11. ELASTICIDAD: Capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se lo somete a fuerzas exteriores, que pueden ocasionar que dichas deformaciones sean irreversibles, o bien, adoptar su forma de origen, natural, cuando dichas fuerzas exteriores cesan su acción o potencia.
    CUERPO ELÁSTICO: Aquel que luego de aplicarle cualquier fuerza, no presenta deformaciones permanentes.
    EJEMPLOS:
    1. Amarrarse el cabello con una liga.
    2. Brincar en un trampolin
    3. Al jugar con un resorte
    CUERPO INELÁSTICO: Aquel que luego de aplicarle cualquier fuerza, presenta deformaciones irreversibles.
    EJEMPLO:
    1. Aplastar una botella
    2.Cortar papel
    3. Estirar una bolsa de plástico

    ESCAMILLA RUIZ YARET MAGDALENA

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. ELASTICIDAD
    En física el término elasticidad designa la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.
    EJEMPLOS
    Liga, vinil, latex.
    CUERPO ELASTICO
    Un cuerpo elastico es aquel que luego de aplicarle una solicitacion (cualquier fuerza), no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles. Te doy un ejemplo: un resorte por mas que lo estires y estires con mas fuerza siempre vuelve a su posicion original y no se deforma.(CLARO QUE DEPENDE QUE TIPO DE RESORTE).
    EJEMPLOS:
    Una liga de goma, una pelota de esponja, una varilla de acero.
    CUERPO INELASTICO
    Un objeto inelástico es aquel que no regresa a su estado original luego de una deformación. Cuando mencionamos esa palabra en física en la mayoría de los casos nos referimos a los choques inelásticos.
    Una figura de plastilina, un coche de autos y dos bolas de billar.
    MARTÍNEZ CUIN EVELIN TONALLI

    ResponderEliminar
  14. Elasticiad: Capacidad de los materiales de que al ser sometidos a una fuerza se produzca en ellos una deformación y que al momento de retirar la fuerza vuelvan a su estado original.

    Cuerpo Elástico y Cuerpo Inelástico:
    Dependiendo del material del que estén hechos los cuerpos, se tendrá que unos cuerpos se comportarán más elásticos que otros y a su vez,
    para un cuerpo de un material determinado, dependiendo de la magnitud de las fuerzas aplicadas, se comportará total o parcialmente elástico. Se dirá que se comporta “totalmente elástico” si al retirar la fuerza a la que está sometido recupera totalmente su forma inicial y “parcialmente elástico” en caso contrario, es decir que al retirar la fuerza aplicada no recupera totalmente la forma inicial, dejando en él una deformación permanente.

    -Resortes de un colchón
    -Arco de una flecha
    -La piel

    ARCE PECH JAZMIN

    ResponderEliminar
  15. LA ELASTICIDAD: Es la propiedad de los cuerpos o materiales de deformarse por la acción de una fuerza que actúa en ellos, se mantendrán con esa deformación hasta que deje de actuar dicha fuerza, entonces volverán a su forma original.
    Cuerpos Elásticos: Aquellos que recuperan su forma original cuando cesa la fuerza aplicada.
    -Los resortes de la suspensión de los autos.
    -Las llantas de cualquier vehículo.
    -Las cuerdas de una guitarra.
    Cuerpos Inelásticos: Aquellos que no recuperan su forma original, aun cuando cesa la fuerza.
    -La plastilina con que juegan los niños.
    -Una piñata.
    - Una botella de vidrio.
    MENDOZA PÉREZ DAVID 4IM1

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. elasticidad:
    Propiedad de un cuerpo sólido para recuperar su forma cuando cesa la fuerza que la altera.
    cuerpo elastico:
    Aquel que recupera su forma y tamaño cuando desaparecen las fuerzas externas aplicadas en el.
    cuerpo inelastico:
    es aquel cuyas deformaciones son irreversibles. Esto es debido al trabajo realizado por las fuerzas sobre el sólido ya que no se transforma en energía potencial elástica sino en transformaciones termodinámicas irreversibles del material.
    ejemplos:
    - una hoja
    - una carta de poker
    - una llave

    -una liga
    - un resorte de engrapadora
    - una goma de mascar

    GUADARRAMA GONZALEZ SEBASTIAN 4IM1

    ResponderEliminar
  18. elasticidad:
    Propiedad de un cuerpo sólido para recuperar su forma cuando cesa la fuerza que la altera.
    cuerpo elastico:
    Aquel que recupera su forma y tamaño cuando desaparecen las fuerzas externas aplicadas en el.
    cuerpo inelastico:
    es aquel cuyas deformaciones son irreversibles. Esto es debido al trabajo realizado por las fuerzas sobre el sólido ya que no se transforma en energía potencial elástica sino en transformaciones termodinámicas irreversibles del material.
    ejemplos:
    - una hoja
    - una carta de poker
    - una llave

    -una liga
    - un resorte de engrapadora
    - una goma de mascar

    GUADARRAMA GONZALEZ SEBASTIAN 4IM1

    ResponderEliminar
  19. La elasticidad es la propiedad de un objeto o material que causa que sea restaurado a su forma original, después de la distorsión. Se dice que es más elástica, si se restablece por sí mismo a su configuración original, de forma más precisa.
    Cuerpo elásticos:
    Son los cuerpos que al aplicarles una fuerza y al suprimir la fuerza, este vuelve a su estado original.
    Cuerpos inelásticos:
    Son los objetos que al aplicarles una fuerza y suprimir la fuerza no vuelve a su estado original.
    Ejemplos de Elásticos: una pelota, una liga, la cara de una persona.

    Ejemplos de inelásticos: la plastilina, una servilleta, una plato de porcelana.

    PÉREZ HERNÁNDEZ NESTOR RICARDO

    ResponderEliminar
  20. ELASTICIDAD: es una propiedad que tienen los cuerpos cuando una fuerza los esta deformando donde pueden recuperar su forma si la fuerza desaparece o se elimina.
    CUERPOS ELÁSTICOS: son los cuerpos a los que cuando se les aplica una fuerza regresan a su estado normal es decir que no presentan deformaciones permanentes osea que sean irreversibles estas deformaciones.
    CUERPOS INELÁSTICOS: es aquel cuerpo que aplicando una fuerza no regresa a su estado inicial o original y esto es irreversible.

    EJEMPLOS

    elásticos:
    1.- una canica
    2.- una liga para el cabello
    3.- el resorte de un colchón

    inelásticos:
    1.- al masticar un chicle
    2.- un muñeco de nieve
    3.- figuras de plástica

    RANGEL ROSAS ITHANDEWI ITZEL

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. ELASTICIDAD
    El término ‘elasticidad’ se utiliza para hacer referencia a aquella capacidad de la física que permite que algunos elementos cambien su forma de acuerdo a si están bajo estrés físico (es decir, estiramiento) o a si están en su posición de reposo.

    CUERPOS ELÁSTICOS
    -Un cuerpo elástico es aquel que luego de aplicarle una fuerza, no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles

    *Resorte
    *Un globo
    *Trampolin

    CUERPOS INELASTICOS
    Un objeto in elástico es aquel que no regresa a su estado original luego de una deformación.


    *Dejar caer un pedazo de plastilina.
    *El choque de un auto.
    *Al cortar un pedazo de papel.


    LOPEZ QUEZADA NADHXIELY

    ResponderEliminar
  23. Elasticidad:

    Es la propiedad de un cuerpo sólido para recuperar su forma cuando cesa la fuerza que la altera.

    Elastico:

    Es aquel que luego de aplicarle una fuerza regresa a su forma inicial

    Inelastico:

    Es aquel que después de aplicarle una fuerza se deforma y no regresa a su forma inicial

    Elasticos:

    - Liga
    - Trampolin
    - Resorte

    Inelasticos:

    - Plastilina
    - Arrugar una hoja de papel
    - Chicle

    Flores Sanchez Erizaldy

    ResponderEliminar
  24. ELASTICIDAD: es la propiedad que tienen los cuerpos de deformarse y poder regresar a su estado original y estan sujetos a una fuerza.

    Cuerpo elástico: Aquél que cuando desaparecen las fuerzas exteriores que le han sido aplicadas recupera su forma o tamaño original.
    Cuerpo inelástico: Aquél que cuando desaparecen las fuerzas o momentos no regresa a su estado inicial

    Elasticos:
    * resorte
    *ligas
    *hilos elasticos

    Inhelasticos:
    *papel
    *tigeras
    *sacapuntas

    DEL CARMEN DEAQUINO AILLYN CAROLINA 4IM1

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. ELASTICIDAD:
    Propiedad de un cuerpo sólido para recuperar su forma cuando cesa la fuerza que la altera.
    - Liga
    - Trampolin
    - Resorte

    CUERPO ELASTICO:
    Aquel que recupera su forma y tamaño cuando desaparecen las fuerzas externas aplicadas en el
    -una liga
    - un resorte de engrapadora
    - una goma de mascar

    CUERPO INELASTICO:
    Es aquel cuyas deformaciones son irreversibles. Esto es debido al trabajo realizado por las fuerzas sobre el sólido ya que no se transforma en energía potencial elástica sino en transformaciones termodinámicas irreversibles del material.
    -lapiz
    -pluma
    -clavos

    SAMANO RODRIGUEZ ISAAC DAVID 4IM1

    ResponderEliminar
  27. Elasticidad.- En física el término elasticidad designa la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.

    Cuerpo elastico.- Un cuerpo elastico es aquel que luego de aplicarle una solicitacion (cualquier fuerza), no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles. Te doy un ejemplo: un resorte por mas que lo estires y estires con mas fuerza siempre vuelve a su posicion original y no se deforma.

    Cuerpo inelastico.- Un objeto inelástico es aquel que no regresa a su estado original luego de una deformación. Cuando mencionamos esa palabra en física en la mayoría de los casos nos referimos a los choques inelásticos.

    En este tipo de choque las fuerzas internas, en un choque inelástico, realizan trabajo. Esto implica que la energía cinética del sistema no permanecerá constante. El momento lineal se conserva. Si el trabajo de las fuerzas internas es negativo, la energía cinética del sistema disminuirá durante la colisión.

    GUTIERREZ LARA FABIOLA DEL ROCIÓ

    ResponderEliminar
  28. Elasticidad:
    la capacidad de un cuerpo en deformarse y regresar a su estado.
    ejoemplos:
    - estirar una liga
    - estirar un resorte
    - al caer en una red
    Cuerpo elastico:
    es cuando un cuerpo pierde la fuerza un cuerpo y regresa a su estado.
    ejemplos:
    -un resorte
    una liga
    - una red
    Cuerpo inelastico:
    es cuando un cuerpo se deforma un cuerpo pero este no regresa a su estado de inicio.
    - un cuaderno
    - un chicle
    - un pedaso de plastilina


    Quiroz Moreno Edgar Addi

    ResponderEliminar
  29. El término de elasticidad denomina la capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se lo somete a fuerzas exteriores, que pueden ocasionar que dichas deformaciones sean irreversibles, o bien, adoptar su forma de origen, natural, cuando dichas fuerzas exteriores cesan su acción o potencia.

    EJEMPLOS

    UNA BANDA DE HULE, LA MASA DE LOS PASTELES, LÁTEX

    Un cuerpo elastico es aquel que luego de aplicarle una solicitacion (cualquier fuerza), no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles.

    Ejemplos

    HILO ELASTICO, GOMA, LA GOMA EVA

    Un cuerpo inelástico (plástico) es aquel cuyas deformaciones son irreversibles. Esto es debido al trabajo realizado por las fuerzas sobre el sólido ya que no se transforma en energía potencial elástica sino en transformaciones termodinámicas irreversibles del material.

    Ejemplos

    Barro, el acero (despues de cierto rango), la plastilina

    Medina Castillo José Ángel

    ResponderEliminar
  30. Elasticidad

    En física el término elasticidad designa la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.

    Cuerpo elastico:

    Un cuerpo elastico es aquel que luego de aplicarle una solicitacion (cualquier fuerza), no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles

    Ejemplos:

    una liga de goma, una pelota de esponja, una varilla de acero

    Cuerpo inelastico:

    es aquel cuerpo que aplicando una fuerza no regresa a su estado inicial o original y esto es irreversible.

    Ejemplos:

    1.- al masticar un chicle
    2.- un muñeco de nieve
    3.- figuras de plástica

    Olvera Tronco Moisés Alejandro Boleta: 2014111006

    ResponderEliminar
  31. ELASTICIDAD:
    Propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.

    Ejemplos:
    1.- Un resorte
    2.- Un trampolín
    3.- El arco para lanzar flechas

    CUERPO ELÁSTICO:
    Es aquel que recupera su forma y tamaño cuando desaparecen las fuerzas externas aplicadas en el.

    Ejemplos:
    1.-Una esponja
    2.- Un resorte
    3.- Una red

    CUERPO INELASTICO:
    Es aquel que no regresa a su estado original luego de una deformación.

    Ejamplos:
    1.- Acero
    2.- Papel
    3.- Plastilina

    Sánchez Cruz Edgar

    ResponderEliminar