
Explica con tus propias palabras en qué consiste y para qué se utilizan los siguientes medidores de fluidos: Tubo de Pitot y Medidor Venturi Solo se permite una entrada por alumno.
Al final de tu participación anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Fecha límite de entrega: 3/07/2015 a las 15 hrs
Lic. Francisco Javier Molina Sereno
TUBO DE PITOT
ResponderEliminarse utiliza para calcular la presión total, también llamada presión de estancamiento o presión de remanso. Es utilizado para la medición del caudal y consiste de dos tubos que detectan la presion.
MEDIDOR DE VENTURI
Para medir el gasto que circula en un conducto. Consiste en dos tubos consiste en dos troncos de cono unidos por un tubo y éste a su vez esta conectado a la conducción por otro tubo, este tubo contiene mercurio y constituye un manómetro que determina la diferencia de presión en los dos puntos.
CARMONA SUAREZ JORGE YANIK
TUBO DE PITOT
ResponderEliminarEl tubo de Pitot se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso.
MEDIDOR VENTURI
se usa para medir el gasto.consiste en dos troncos unidos en uno hay mercurio y en otro un manómetro que determina la diferencia de presion en los dos puntos.
Tubo de Pitot
ResponderEliminarConsiste: En una sonda con una abertura en el extremo situado contra la corriente, en esta abertura se forma un punto de remanso deonde la presion final es nula y la velocidad tambien es nula.
Se utiliza: Para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso (suma de la presión estática y de la presión dinámica). también sirve para la medicion de velocidades de flujos de gases o de aire en canales.
Tubo de Venturi
Consiste: en que la corriente de un fluido dentro de un conducto cerrado disminuye la presión del fluido al aumentar la velocidad cuando pasa por una zona de sección menor. Si en este punto del conducto se introduce el extremo de otro conducto, se produce una aspiración del fluido contenido en este segundo conducto.
Se utiliza: Para medir la velocidad de un fluido aprovechando el efecto Venturi. Sin embargo, algunos se utilizan para acelerar la velocidad de un fluido obligándole a atravesar un tubo estrecho en forma de cono. Estos modelos se utilizan en numerosos dispositivos en los que la velocidad de un fluido es importante y constituyen la base de aparatos como el carburador.
Tubo de Pitot:
ResponderEliminarEl tubo de Pitot se utiliza para establecer la velocidad del flujo a través de las medición de la presión de estancamiento.
En una sonda con una abertura en el extremo situado contra la corriente, en esta abertura se forma un punto de remanso donde la presión final es nula y la velocidad también es nula
Medidor Venturi:
El tubo de Venturi se utiliza para medir la velocidad de un fluido incompresible. Consiste en un tubo con un estrechamiento, de modo que las secciones antes y después del estrechamiento son A1 y A2, con A1 > A2. En cada parte del tubo hay un manómetro, de modo que se pueden medir las presiones respectivas p1 y p2. Encuentra una expresión para la velocidad del fluido en cada parte del tubo en función del área de las secciones, las presiones y su densidad.
López Casas Eduardo
tubo de pilot:
ResponderEliminarEl tubo de Pitot se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso
Lo inventó el ingeniero francés Henri Pitot en 1732.1Lo modificó Henry Darcy, en 1858. Se utiliza mucho para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.
tubo de venturi:
consiste en que un fluido en movimiento dentro de un conducto cerrado disminuye su presión cuando aumenta la velocidad al pasar por una zona de sección menor. En ciertas condiciones, cuando el aumento de velocidad es muy grande, se llegan a producir presiones negativas y entonces, si en este punto del conducto se introduce el extremo de otro conducto, se produce una aspiración del fluido de este conducto, que se mezclará con el que circula por el primer conducto. Este efecto, demostrado en 1797, recibe su nombre del físico italiano Giovanni Battista Venturi
GUADARRAMA GONZALEZ SEBASTIAN
tubo de pilot:
ResponderEliminarEl tubo de Pitot se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso
Lo inventó el ingeniero francés Henri Pitot en 1732.1Lo modificó Henry Darcy, en 1858. Se utiliza mucho para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.
tubo de venturi:
consiste en que un fluido en movimiento dentro de un conducto cerrado disminuye su presión cuando aumenta la velocidad al pasar por una zona de sección menor. En ciertas condiciones, cuando el aumento de velocidad es muy grande, se llegan a producir presiones negativas y entonces, si en este punto del conducto se introduce el extremo de otro conducto, se produce una aspiración del fluido de este conducto, que se mezclará con el que circula por el primer conducto. Este efecto, demostrado en 1797, recibe su nombre del físico italiano Giovanni Battista Venturi
GUADARRAMA GONZALEZ SEBASTIAN
Tubo de Pitot
ResponderEliminarEstá constituido por dos tubos que detectan la presión en dos puntos distintos de la tubería. Uno de los tubos mide la presión de impacto en un punto de la vena. El otro mide únicamente la presión estática.
Se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso.
Tubo de Venturi
Consiste en que un fluido en movimiento dentro de un conducto cerrado disminuye su presión al aumentar la velocidad después de pasar por una zona de sección menor.
Se utiliza mucho en la industria automotriz en el carburador del carro, en el área de la limpieza y en métodos de captación de la energía eólica.
PÉREZ HERNÁNDEZ NESTOR RICARDO 4IM1
-TUBO DE PITOT: Este aparato permite medir la velocidad en un punto dado del fluido, a través de las presiones de estancamiento comparando un estancamiento de fluido estático con un estancamiento del mismo fluido pero en estado dinámico; Para esto el aparato consiste en un tubo principal a esta se le realizan 2 agujeros A y B, donde A será vertical hacia arriba y B tendrá un tubo curvo hacia el interior del tubo principal y su salida será igual vertical, siguiendo el principio de pascal el fluido subirá por ambos tubos hasta un punto de equilibrio o estancamiento, si el fluido lleva una velocidad el tubo B lo detectara.
ResponderEliminar-MEDIDOR VENTURI: Es un dispositivo que permite medir la velocidad de un fluido, en tubos donde los diámetros son diferentes y utilizando el principio de Bernoulli, el gasto inicial, debe ser igual al gasto final, pero entonces habrán cambiado las velocidades, aquí la utilidad de este aparato; Su función consiste en un tubo formado por 2 secciones cónicas unidos a un tubo estrecho, donde también hay un 3° tubo en forma de U donde las diferencias de alturas alcanzadas por el fluido en cada diferente parte del tubo constituye la diferencia de velocidad.
MENDOZA PÉREZ DAVID 4IM1
TUBO DE PITOT
ResponderEliminarEs utilizado para la medición del caudal, está constituido por dos tubos que detectan la presión en dos puntos distintos de la tubería. Pueden montarse por separado o agrupados dentro de un alojamiento, formando un dispositivo único. Uno de los tubos mide la presión de impacto en un punto de la vena. El otro mide únicamente la presión estática, generalmente mediante un orificio practicado en la pared de la conducción.Un tubo de pitot mide dos presiones simultáneamente, la presión de impacto y presión estática
Medidor venturi :
Se utiliza para medir el gasto que circula en un conducto se utilizan varios procedimientos. Cuando el conducto es un tubo, es frecuente utilizar lo que se llama medidor de agua de Venturi.
Este medidor reemplaza la medida del gasto por la medida de una diferencia de presiones. El medidor de Venturi consiste en dos troncos de cono unidos por un tubo y éste a su vez esta conectado a la conducción por otro tubo, este tubo contiene mercurio y constituye un manómetro diferencial que determina la diferencia de presiones entre esos dos puntos, el gasto inicial, debe ser igual al gasto final, pero entonces habrán cambiado sus velocidades
Flores Sanchez Erizaldy
Tubo de Pitot
ResponderEliminarEl tubo de pitot es un medidor de flujo que consiste en un tubo de pequeño diámetro con una abertura en la parte delantera, generalmente esta doblado en L. Este es utilizado para el calculo de la presión total, también se utiliza para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y de igual manera cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones de la industria, también mide la velocidad de un fluido dentro de una tubería.
Medidor Venturi
Es un dispositivo que consiste en un tubo formado por dos secciones conicas unidas por un tubo estrecho en el que el fluido se desplaza a mayor velocidad; que sirve para medir la velocidad de un fluido de tal manera que se aprovecha el efecto venturi, también es utilizado para acelerar la velocidad de un fluido
LOPEZ QUEZADA NADHXIELY
Tubo Pitot
ResponderEliminarEl tubo de Pitot se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso. Mide la velocidad en un punto dado de la corriente de flujo, no la media de la velocidad del viento
Medidor Venturi:
El Tubo de Venturi es un dispositivo que origina una pérdida de presión al pasar por él un fluido. En esencia, éste es una tubería corta recta, o garganta, entre dos tramos cónicos. La presión varía en la proximidad de la sección estrecha; así, al colocar un manómetro o instrumento registrador en la garganta se puede medir la caída de presión y calcular el caudal instantáneo, o bien, uniéndola a un depósito carburante, se puede introducir este combustible en la corriente principal.
Villegas Cuandón Brandon Eduardo
TUBO DE PITOT
ResponderEliminarEl tubo de Pitot se utiliza para medir la presión diferencial y también conocer la velocidad de circulación de un fluido en una tubería. Consiste en un pequeño tubo con la entrada en contra del sentido de la corriente del fluido. La velocidad del fluido en la entrada del tubo se hace nula, al ser un punto de estancamiento, convirtiendo su energía cinética en energía de presión, lo que da lugar a un aumento de presión dentro del tubo de Pitot.
MEDIDOR VENTURI
El tubo Venturi tiene distintas aplicaciones, se utiliza en los motores como parte importante de los carburadores, se utiliza en sistemas de propulsión.
Se utiliza cuando es importante limitar la caída de presión.
Consiste en un estrechamiento gradual cónico y una descarga con salida también suave.
En pocas palabras se utiliza para limpiar los fluidos que pasan por el
DEL CARMEN DEAQUINO AILLYN CAROLINA 4IM1
El Tubo de Venturi es un dispositivo que origina una pérdida de presión al pasar por él un fluido. En esencia, éste es una tubería corta recta, o garganta, entre dos tramos cónicos. La presión varía en la proximidad de la sección estrecha; así, al colocar un manómetro o instrumento registrador en la garganta se puede medir la caída de presión y calcular el caudal instantáneo, o bien, uniéndola a un depósito carburante, se puede introducir este combustible en la corriente principal.
ResponderEliminarEl tubo pitot es un tubo hueco puesto de tal forma que los extremos abiertos apuntan directamente a la corriente del fluido. La presión en la punta provoca que se soporte una columna del fluido. El fluido en o dentro de la punta es estacionario o estancado llamado punto de estancamiento.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl Tubo de Venturi es un dispositivo que origina una pérdida de presión al pasar por él un fluido. En esencia, éste es una tubería corta recta, o garganta, entre dos tramos cónicos. La presión varía en la proximidad de la sección estrecha; así, al colocar un manómetro o instrumento registrador en la garganta se puede medir la caída de presión y calcular el caudal instantáneo, o bien, uniéndola a un depósito carburante, se puede introducir este combustible en la corriente principal.
ResponderEliminarEl tubo pitot es un tubo hueco puesto de tal forma que los extremos abiertos apuntan directamente a la corriente del fluido. La presión en la punta provoca que se soporte una columna del fluido. El fluido en o dentro de la punta es estacionario o estancado llamado punto de estancamiento.
SAMANO RODRIGUEZ ISAAC DAVID 4IM1
Tubo de Pitot :
ResponderEliminares una aparato para medir presion ,se utiliza para medir presión total o de oclusión al tiempo que se mide la estática. Resolviendo la ecuación de Bernoulli obtenemos la velocidad del flujo
Medidor Venturi :
es un dispositivo que origina una pérdida de presión al pasar por él un fluido. En esencia, éste es una tubería corta recta, o garganta, entre dos tramos cónicos.y sirve para ver cuanta presion pierdes
Perez Tellez Escandir
MEDIDOR DE VENTURI
ResponderEliminarPara medir el gasto que circula en un conducto. Consiste en dos tubos consiste en dos troncos de cono unidos por un tubo y éste a su vez esta conectado a la conducción por otro tubo, este tubo contiene mercurio y constituye un manómetro que determina la diferencia de presión en los dos puntos.
Tubo de Pitot:
El tubo de Pitot se utiliza para establecer la velocidad del flujo a través de las medición de la presión de estancamiento.
Quiroz Moreno Edgar Addi
Tubo de Venturi
ResponderEliminarEs un dispositivo que origina una pérdida de presión al pasar por él un fluido. En esencia, éste es una tubería corta recta, o garganta, entre dos tramos cónicos. La presión varía en la proximidad de la sección estrecha; así, al colocar un manómetro o instrumento registrador en la garganta se puede medir la caída de presión y calcular el caudal instantáneo, o bien, uniéndola a un depósito carburante, se puede introducir este combustible en la corriente principal.
Las dimensiones del Tubo de Venturi para medición de caudales, tal como las estableció Clemens Herschel, son por lo general las que indica la figura 1. La entrada es una tubería corta recta del mismo diámetro que la tubería a la cual va unida. El cono de entrada, que forma el ángulo a1, conduce por una curva suave a la garganta de diámetro d1. Un largo cono divergente, que tiene un ángulo a2, restaura la presión y hace expansionar el fluido al pleno diámetro de la tubería. El diámetro de la garganta varía desde un tercio a tres cuartos del diámetro de la tubería.
En el Tubo de Venturi el flujo desde la tubería principal en la sección 1 se hace acelerar a través de la sección angosta llamada garganta, donde disminuye la presión del fluido. Después se expande el flujo a través de la porción divergente al mismo diámetro que la tubería principal. En la pared de la tubería en la sección 1 y en la pared de la garganta, a la cual llamaremos sección 2, se encuentran ubicados ramificadores de presión. Estos ramificadores de presión se encuentran unidos a los dos lados de un manómetro diferencial de tal forma que la deflexión h es una indicación de la diferencia de presión p1 – p2. Por supuesto, pueden utilizarse otros tipos de medidores de presión diferencial.
GUTIERREZ LARA FABIOLA DEL ROCIO
Tubo de pitot.
ResponderEliminarUso de los tubos de Pitot en aviación para medir la velocidad de desplazamiento del avión con relación a la masa de aire circundante.
El tubo de Pitot se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso (suma de la presión estática y de la presión dinámica).
Lo inventó el ingeniero francés Henri Pitot en 1732.1 Lo modificó Henry Darcy, en 1858.2 Se utiliza mucho para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.
Mide la velocidad en un punto dado de la corriente de flujo, no la media de la velocidad del viento.
Tubo de Pitot
ResponderEliminarEl tubo de Pitot se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso (suma de la presión estática y de la presión dinámica). Mide la velocidad en un punto dado de la corriente de flujo, no la media de la velocidad del viento.[3]
Medidor de Vinturi
El efecto Venturi consiste en que un fluido en movimiento dentro de un conducto cerrado disminuye su presión cuando aumenta la velocidad al pasar por una zona de sección menor.
Medina Castillo José Ángel
Tubo de pitot
ResponderEliminarEl tubo de Pitot se utiliza para calcular la presión total, Se utiliza mucho para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.
Mide la velocidad en un punto dado de la corriente de flujo,
Medidor de Venturi
consiste en que un fluido en movimiento dentro de un conducto cerrado disminuye su presión cuando aumenta la velocidad al pasar por una zona de sección menor, cuando el aumento de velocidad es muy grande, se llegan a producir presiones negativas y entonces, si en este punto del conducto se introduce el extremo de otro conducto, se produce una aspiración del fluido de este conducto, que se mezclará con el que circula por el primer conducto.
Olvera Tronco Moisés Alejandro Boleta: 2014111006
TUBO DE PITOT:
ResponderEliminarEs un instrumento elemental para la medición de velocidades de flujo de gases o de aire en canales. Se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento.
MEDIDOR VENTURI:
Es un dispositivo que origina una pérdida de presión al pasar por él un fluido. En esencia, éste es una tubería corta recta, o garganta, entre dos tramos cónicos.y sirve para ver la cantidad de presión perdida.
Sánchez Cruz Edgar