lunes, 13 de abril de 2015

ACTIVIDAD 3: MÁQUINAS SIMPLES


Investiga y explica con tus propias palabras ¿què es una màquina simple?, tipos de màquinas simples y describe ejemplos pràcticos de los diferentes tipos de màquinas simples.
Recuerda que solo se permite una entrada por alumno.
Al final de tu participaciòn anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Fecha lìmite de entrega: 17/04/2015.
Lic. Francisco Javier Molina Sereno

37 comentarios:

  1. Maquina simple: Realizar un mismo trabajo con una fuerza aplicada menor, obteniéndose una ventaja mecánica.

    Las máquinas simples suelen clasificarse en los siguientes seis tipos:

    - palancas: Un sube y baja
    - poleas: En las construcciones para subir material
    - ruedas y ejes: En las bicicletas
    - planos inclinados: Cuando manejamos en una calle empinada
    - tornillos: Para sujetar algún cuadro en la pared
    - cuñas: Sirve para perforar la tierra en las construcciones.

    BLANCO RIOS YEI XEL-HA

    ResponderEliminar
  2. maquinas simples: son maquinas que poseen un solo punto de apoyo, las maquinas simples varían según la ubicación de su punto de apoyo.
    clasificacionde maquinas simples:
    - Palancas (porque se centran en un solo pundo y solo suben y bajan)
    - Poleas ( es un punto donde se centra una fuerza compuesto de una rueda su utilidad es lebantar objetos)
    - Ruedas y ejes: la rueda un cuerpo que gira respecto a un punto fijo y el eje es un soporte que tiene una función parecida pero mas centralizada
    - Tornillo este es un punto fijo que se utiliza la sostener cosas la fuerza es central

    Porras Reyes Jorge

    ResponderEliminar
  3. Máquinas Simples: Son aparatos que nos permiten transformar la fuerza aplicada en una ventaja mecánica, usando como ventaja la forma del aparato.
    Se pueden clasificar en 3 grandes grupos que corresponde con el principal operador del que derivan:
    -Palanca: Barra rígida que oscila sobre un eje.
    -Plano inclinado: Superficie plana que forma un ángulo oblicuo con la horizontal.
    -Rueda: Operador formado por un cuerpo redondo que gira respecto a un eje de giro, siempre se acompañará de un eje cilíndrico que guiará su movimiento y de un soporte que mantiene el eje.

    ARCE PECH JAZMIN

    ResponderEliminar
  4. Las Máquinas son dispositivos, instrumentos, aparatos o sistemas, que favorecen la utilización de las fuerzas, que se emplean para facilitar la realización del trabajo.



    Clases de máquinas

    Según su complejidad, de uno o más puntos de apoyo, las maquinas se clasifican en dos grupos:

    Máquinas simples: son maquinas que poseen un solo punto de apoyo, las maquinas simples varían según la ubicación de su punto de apoyo.

    Máquinas compuestas: son maquinas que están conformadas por dos o más maquinas simples.

    Clasificación

    Las máquinas simples suelen clasificarse en los siguientes tipos:

    - Palancas
    - Poleas
    - Ruedas y ejes
    - Plano inclinado
    - Tornillo
    - Cuñas
    sanchez lazo pablo enrique

    ResponderEliminar
  5. Maquina simple: Es un dispositivo en el que la energía que suministra y la que proporciona son de forma de trabajo mecánico. Esta constituida principalmente por parte solidas y rígidas.
    Las maquinas simples se pueden clasificar de la siguiente forma:
    - palancas
    - poleas
    - ruedas y ejes
    - planos inclinados
    - tornillos
    - cuñas
    Sánchez Jiménez Alexis Jair

    ResponderEliminar
  6. Una maquina simple se denomina como un artefacto que puede transformar un movimiento en otro diferente utilizando la fuerza recibida para entregar otra magnitud.
    TIPOS DE MAQUINAS SIMPLES
    1) Palanca
    2) Plano inclinado
    3) Polea
    4) Tornillo
    5) Ruedas
    CARMONA SUAREZ JORGE YANIK

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Máquinas simples: Son aquellas que poseen un solo apoyo y varían según la ubicación de su punto de apoyo. Transmite e incrementa el efecto de una fuerza al mover un objeto y así disminuir el esfuerzo con el que es realizado.
    Tipos:
    1.- Palanca: Unas tijeras porque cada mando gira sobre un punto central.
    2.-Planos inclinados: Escaleras
    3.-Plano inclinado: Un puente.
    4.-Cuña: un desarmador.
    5.-Ruedas y ejes: Las llantas de cualquier objeto.
    6.-Poleas: Para subir objetos a los edificios.

    Zapata Mendoza Brenda Berenice

    ResponderEliminar
  9. las maquinas simples son aparatos destinados a equilibrar unas fuerzas con otras.
    -tornillos:cuando se necesita cambiar las pilas al control de la television.
    Poleas: cuando se practica rapel
    -Palancas: para activar un equipo de emergencia
    -ruedas y ejes: en los carros
    -cuñas:un cincel
    -planos inclinados:si la calle donde vives esta de subida
    Teodosio Valdes Cesar Samuel

    ResponderEliminar
  10. Una maquina simple es un dispositivo en el que tanto la energía que se suministra como la que se produce se encuentran en forma de trabajo mecánico y todas sus partes son sólidos rígidos.
    Ejemplos: Las pinzas.- Es quizás un de las máquinas simples que primero utilizó el ser humano, tal vez las primeras constaban de una par de trozos de madera unidos de alguna forma, con los que se sujetaban algunas cosas, más adelante el hombre aprendió a hacerlas de metal, uniendo dos piezas mediante un eje, siéndole útil para “agarrar” cosas tales como metales incandescentes en las forjas.

    Palancas.- Es quizás una de las máquinas más simples, con ellas se pueden elevar pesos mayores a lo que el ser humano levanta con su propia fuerza.

    Taladro manual.- Primero de madera y luego de metal, es una de las herramientas que se conocen desde la prehistoria, usándose para taladrar madera o huesos.

    Péndulo.- Es una máquina simple que gracias al movimientos pendular, permite hacer mediciones como las del tiempo, midiendo las oscilaciones que realiza en cada periodo entre oscilación y oscilación.

    Arco (y flechas).- Es una máquina muy simple, que consta de un arco (generalmente de madera flexible), y un tensor (cuerda, tendón o cuero de animal, etc.), los que permite dar impulso a una flecha, que sale disparada al trenzarse el arco con la cuerda al realizar el movimiento correspondiente por el portador del arco.
    Medina Castillo José Ángel

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. ¿Qué es una máquina simple?
    Una máquina simple es un dispositivo en el que tanto la energía que se suministra como la que se produce se encuentran en forma de trabajo mecánico y todas sus partes son sólidos rígidos.
    TIPOS DE MÁQUINAS SIMPLES
    Palancas
    Poleas
    Ruedas y ejes
    Planos inclinados
    Tornillos
    Cuñas
    Ejemplo:
    Palancas.- Es quizás una de las máquinas más simples, con ellas se pueden elevar pesos mayores a lo que el ser humano levanta con su propia fuerza.
    Tolentino Tavera Claudia Viviana

    ResponderEliminar
  13. ¿Qué es una máquina simple?
    Son todos los aparatos que se utilizan para obtener una fuerza grande aplicando una fuerza pequeña.
    Tipos de máquinas simples:
    La cuña transforma una fuerza vertical en dos horizontales antagonistas.
    La palanca puede ser un puente.
    El plano inclinado se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura.
    La polea sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
    Tuerca husillo puede ser un tornillo y una tuerca.
    Pérez Hernández Nestor Ricardo

    ResponderEliminar
  14. Se denominan máquinas simples a ciertos aparatos o dispositivos que se utilizan para transformar o compensar una fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables.Es decir, realizar un mismo trabajo con una fuerza aplicada menor, obteniéndose una ventaja mecánica

    Tipos de maquinas simples:

    Palanca - Se pueden elevar grandes pesos con un menor esfuerzo
    Polea - Para elevar objetos con una mayor facilidad y menor fuerza
    Rueda - Trasladar o mover objetos facilmente
    Cuña - Para sacar clavos
    Plano Inclinado - Para deslizar objetos y así moverlos con solo una pequeña cantidad de fuerza

    Flores Sanchez Erizaldy

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. MAQUINA SIMPLE:
    Es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento distintos a la de la acción aplicada.

    Plano inclinado: El plano inclinado o rampa es una superficie cuyo declive o pendiente respecto de la horizontal permite elevar o descender objetos haciéndolos rodar.

    Torno: El torno es una máquina simple con forma de cilindro que gira libremente alrededor de su eje con una cuerda o un cable. Se puede accionar con una manivela o un motor.

    Tornillo: El tornillo es un trozo de metal con un filete denominado rosca. Si se hace girar esa rosca, el tornillo se introduce en cualquier objeto. Es una máquina simple que se utiliza en la mecánica.

    Cuña: La cuña es la unión de dos planos inclinados, solo que ligeramente más afilados, lo que sirven para cortar o rasgar objetos sólidos. Es el caso de hachas o cuchillos.

    Polea: La polea es un dispositivo mecánico de tracción constituido por una rueda acanalada o roldana por donde pasa una cuerda, lo que permite transmitir una fuerza en una dirección diferente a la aplicada.

    Sánchez Cruz Edgar

    ResponderEliminar
  17. MAQUINAS SIMPLES
    Son dispositivos que sirven para multiplicar la fuerza o cambiar la dirección de aplicación de estas, su principio fundamental es la ley de conservación de la energía esto es, el trabajo de entrada es igual al trabajo de salida (En una maquina ideal). Los tipos de maquinas son: Palanca, Polea, Cuña, el Plano inclinado, etc.
    Un ejemplo de la gran utilidad de estas maquinas a pesar de su simpleza son los Gatos (la herramienta para levantar cosas pesadas) ya que un simple movimiento de “palanca”(Se usa una palanca), se levantan vehículos sin dificultad alguna
    Otro ejemplo son las grúas pluma ya que utilizan un sistema de poleas y palancas y su capacidad de carga es significativa…
    MENDOZA PÉREZ DAVID; 2014110881

    ResponderEliminar
  18. es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento distintos a la de la acción aplicada.1

    En una máquina simple se cumple la ley de la conservación de la energía: (la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma). La fuerza aplicada, multiplicada por la distancia aplicada (trabajo aplicado), será igual a la fuerza resultante multiplicada por la distancia resultante (trabajo resultante). Una máquina simple, ni crea ni destruye trabajo mecánico, sólo transforma algunas de sus características.
    Tipos de maquinas simples:
    - La palanca:s una barra rígida que posee un punto de apoyo, a la misma se le aplica una fuerza o potencia, al girar sobre su punto de apoyo vencerá a una resistencia.
    - El plano inclinado: orma parte del mundo de las máquinas simples ya que en uno de ellos es donde aplicamos una fuerza, esto se realiza para vencer la fuerza vertical del peso del objeto a levantar.
    -La polea:es considerada una máquina simple la misma transforma el sentido de la fuerza; a través de la aplicación de una fuerza descendente obtenemos una fuerza ascendente.
    - La cuña:el ángulo de dicha cuña determinará la proporción entre las fuerzas resultantes y aplicadas; esto es similar al plano inclinado.

    Olvera Tronco Moisés Alejandro

    ResponderEliminar
  19. Maquina Simple: Artefacto que mecanico que transforma un movimiento en otro, recibe una fuerza y da otra de diferente magnitud.
    Tipos de máquinas simples
    La cuña :Transforma una fuerza vertical en dos horizontales
    La palanca : Es una barra rígida con un punto de apoyo, a la que se aplica una fuerza y que, girando sobre el punto de apoyo, vence una resistencia.
    Plano inclinado :Se aplica una fuerza para vencer la resistencia vertical del peso del objeto a levantar
    La polea simple transforma el sentido de la fuerza; aplicando una fuerza descendente se consigue una fuerza ascendente.
    Galvan Garfias Julio Cesar

    ResponderEliminar
  20. Se les llaman máquinas simples a los aparatos o dispositivos que se utilizan para transformar o compensar una fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables.
    TIPOS DE MAQUINAS :
    Palanca:Una palanca es, en general, una barra rígida que puede girar alrededor de un punto fijo
    Polea:La polea sirve para elevar pesos a una cierta altura.
    Plano inclinado: El plano inclinado permite levantar una carga mediante una rampa o pendiente.

    DEL CARMEN DEAQUINO AILLYN CAROLINA 4IM1 2014110309

    ResponderEliminar
  21. La maquinaria simple es un implemento muy útil para una gran cantidad de labores por su gran efectividad.El objetivo de ella es transmitir e incrementar el efecto de una furza al mover un objeto y así disminuir el esfuerzo con que se realiza.

    En una máquina simple se cumple la ley de la conservación de la energía: «la energía ni se crea ni se destruye; solamente se transforma»

    Plano inclinado
    El plano inclinado o rampa es una superficie cuyo declive o pendiente respecto de la horizontal permite elevar o descender objetos haciéndolos rodar.

    Torno
    El torno es una máquina simple con forma de cilindro que gira libremente alrededor de su eje con una cuerda o un cable. Se puede accionar con una manivela o un motor.

    Tornillo
    El tornillo es un trozo de metal con un filete denominado rosca. Si se hace girar esa rosca, el tornillo se introduce en cualquier objeto. Es una máquina simple que se utiliza en la mecánica. Herramientas como el gato del coche o el sacacorchos derivan del funcionamiento del tornillo.

    Cuña
    La cuña es la unión de dos planos inclinados, solo que ligeramente más afilados, lo que sirven para cortar o rasgar objetos sólidos. Es el caso de hachas o cuchillos.

    Polea
    La polea es un dispositivo mecánico de tracción constituido por una rueda acanalada o roldana por donde pasa una cuerda, lo que permite transmitir una fuerza en una dirección diferente a la aplicada. Además, formando aparejos o polispastos de dos o más poleas es posible también aumentar la magnitud de la fuerza transmitida para mover objetos pesados, a cambio de la reducción del desplazamiento producido.
    Villegas Cuandon Brandon Eduardo

    ResponderEliminar
  22. Maquina simple: Realizar un mismo trabajo con una fuerza aplicada menor, obteniéndose una ventaja mecánica.

    clasificacionde maquinas simples:
    - Palancas (porque se centran en un solo pundo y solo suben y bajan)
    - Poleas ( es un punto donde se centra una fuerza compuesto de una rueda su utilidad es lebantar objetos)
    - Ruedas y ejes: la rueda un cuerpo que gira respecto a un punto fijo y el eje es un soporte que tiene una función parecida pero mas centralizada
    - Tornillo este es un punto fijo que se utiliza la sostener cosas la fuerza es central


    lopez quezada nadhxiely

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Una máquina simple transmite e incrementa el efecto de una fuerza al mover un objeto y así disminuir el esfuerzo con que se realiza.
    TIPOS:
    Palanca: Se define a la palanca como una barra rígida apoyada en un punto sobre la cual se aplica una fuerza pequeña para obtener una gran fuerza en el otro extremo.
    Polea: son discos con una parte acanalada o garganta por la que se hace pasar un cable o cadena; giran alrededor de un eje central fijo y están sostenidas por un soporte llamado armadura.
    Plano inclinado: permite subir o bajar objetos con mayor facilidad y menor esfuerzo deslizándolos por éste, que realiza el trabajo en forma vertical.
    Cuña: Se forma por dos planos inclinados opuestos, las conocemos comúnmente como punta, su función principal es introducirse en una superficie.

    ESCAMILLA RUIZ YARET M. 4IM1

    ResponderEliminar
  25. Una maquina simple es un dispositivo que la energia que se suministra como la que se produce se encuentra en forma de trabajo mecánico donde las partes que las componen son rígidas.
    Tipos de maquinas simples:
    Palancas, poleas, ruedas y ejes, planos inclinados, tornillos y cuñas.
    Ejemplos: las maquinas como los tornos y esmeriles están compuestos de todas estas máquinas simples.
    Rangel Rosas Ithandewi Itzel

    ResponderEliminar
  26. Una maquina es un dipositivo que se usa para cambiar magnitud y direccion
    Tipos son :
    Palanca.es una barra o variila rigida para hacer girar un punto
    Plano inclinado:es un superficie plana con angulo menos a 90
    Polea: son discos acanalado para girar en un eje fijo
    Rueda:de forma circular que gira sobre un eje que pasa en el centro
    Perez Tellez Jorge

    ResponderEliminar
  27. artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento
    TIPOS
    Rueda.-utilizándose en tornos de alfarería y carros (carretas, carros de guerra, etc.),

    2. Palanca.- se trata de una barra rígida que puede girar de manera libre alrededor de un punto de apoyo, transmitiendo la fuerza que se le aplica amplificándola, con lo cual se pueden mover objetos muy pesados.

    3. Las pinzas.- se accionan manualmente, aplicando fuerza con la que se sujetan las cosas, o en su caso, al tratarse de pinzas cortantes (tijeras, pinzas de corte, alicatas (alicates), etc.

    4. Tijeras.- lo que hace es ejercer una fuerza sobre unas cuchillas, para cortar.
    VELA SANTANA MARIA FERNANDA

    ResponderEliminar
  28. Se denominan máquinas a ciertos aparatos o dispositivos que se utilizan para transformar o compensar una fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables.
    TIPOS:
    A) Palanca: Una palanca es, en general, una barra rígida que puede girar alrededor de un punto fijo llamado punto de apoyo o fulcro.
    B) Polea: La polea sirve para elevar pesos a una cierta altura. Consiste en una rueda por la que pasa una cuerda a la que en uno de sus extremos se fija una carga, que se eleva aplicando una fuerza al otro extremo.
    C) Polipasto: Se llama polipasto a un mecanismo que se utiliza para levantar o mover una carga aplicando un esfuerzo mucho menor que el peso que hay que levantar.
    D) Plano inclinado: El plano inclinado permite levantar una carga mediante una rampa o pendiente.
    E) Cuña: Se forma por dos planos inclinados opuestos, las conocemos comúnmente como punta, su función principal es introducirse en una superficie.
    Ejemplo: Flecha, hacha, navaja, desarmado, picahielo, cuchillo.

    Tornillo: Plano inclinado enrollado, su función es la misma del plano inclinado pero utilizando un menor espacio.

    Ejemplos: escalera de caracol, carretera, saca corcho, resorte, tornillo, tuerca, rosca.

    Nivel o torno: Máquina simple constituida por un cilindro en donde enredar una cuerda o cadena, se hace girar por medio de una barra rígida doblada en dos ángulos rectos opuestos. Como todas las máquinas simples el torno cambia fuerza por distancia, se hará un menor esfuerzo entre más grande sea el diámetro.

    Ejemplos: grúa, fonógrafo, pedal de bicicleta, perilla, arranque de un auto antiguo, grúa, ancla, taladro manual.

    ORTIZ VALLADARES PAOLA JULISSA

    ResponderEliminar
  29. Una maquina simple se denomina como un artefacto que puede transformar un movimiento en otro diferente utilizando la fuerza recibida para entregar otra magnitud.
    TIPOS DE MAQUINAS SIMPLES
    1) Palanca
    2) Plano inclinado
    3) Polea
    4) Tornillo
    5) Ruedas
    CARMONA SUAREZ JORGE YANIK

    ResponderEliminar
  30. MAQUINA SIMPLE:
    Es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento distintos a la de la acción aplicada.

    Plano inclinado: El plano inclinado o rampa es una superficie cuyo declive o pendiente respecto de la horizontal permite elevar o descender objetos haciéndolos rodar.

    Torno: El torno es una máquina simple con forma de cilindro que gira libremente alrededor de su eje con una cuerda o un cable. Se puede accionar con una manivela o un motor.

    Tornillo: El tornillo es un trozo de metal con un filete denominado rosca. Si se hace girar esa rosca, el tornillo se introduce en cualquier objeto. Es una máquina simple que se utiliza en la mecánica.

    Cuña: La cuña es la unión de dos planos inclinados, solo que ligeramente más afilados, lo que sirven para cortar o rasgar objetos sólidos. Es el caso de hachas o cuchillos.

    Polea: La polea es un dispositivo mecánico de tracción constituido por una rueda acanalada o roldana por donde pasa una cuerda, lo que permite transmitir una fuerza en una dirección diferente a la aplicada.

    Sánchez Cruz Edgar

    ResponderEliminar
  31. Maquina simples .
    Son maquina que utilizan para compensar una fuerza o levantar un peso cuando no podemos o las condiciones son malas.

    EJEMPLOS

    Palanca
    Una palanca es, en general, una barra rígida que puede girar alrededor de un punto fijo llamado punto de apoyo.
    Polea
    La polea sirve para elevar pesos a una cierta altura.
    Plano inclinado
    El plano inclinado permite levantar una carga mediante una rampa o pendiente.


    Como el ejemplo que nos dio el profesor de cuando queremos cargar algo muy pesado y solo hay una persona , se le hace mas facil hacerlo con un planno inclinado aunque tardaria menos el esfuerzo seria menor. O tambien con una polea.


    ESCALANTE ORTIZ ROBERTO .

    ResponderEliminar
  32. MAQUINAS SIMPLES :
    Se les llaman máquinas simples a los aparatos o dispositivos que se utilizan para transformar o compensar una fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables.

    TIPOS DE MAQUINAS :
    Palanca:Una palanca es, en general, una barra rígida que puede girar alrededor de un punto fijo

    Polea:La polea sirve para elevar pesos a una cierta altura.

    Plano inclinado: El plano inclinado permite levantar una carga mediante una rampa o pendiente.

    DEL CARMEN DEAQUINO AILLYN CAROLINA 4IM1

    ResponderEliminar
  33. SAMANO RODRIGUEZ ISAAC DAVID:

    Maquinas Simples:
    es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento distintos a la de la acción aplicada

    Ejemplos:
    -Polea
    -Palanca
    -Plano inclinado
    -La cuña
    -Tuerca huesillo

    ResponderEliminar
  34. MAQUINA SIMPLE:
    es un dispositivo en el que tanto la energía que se suministra como la que se produce se encuentran en forma de trabajo mecánico y todas sus partes son sólidos rígidos. Podemos preguntarnos por qué tanto interés en convertir una entrada de trabajo en una salida de trabajo.

    Las máquinas se clasifican en los siguientes seis tipos:

    1. palancas
    2. poleas
    3. ruedas y ejes
    4. planos inclinados
    5. tornillos
    6. cuñas

    GUADARRAMA GONZALEZ SEBASTIAN

    ResponderEliminar
  35. La máquina simple es un artefacto que transforma un movimiento en otro, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra magnitud, direccion o desplazamiento, según sea el caso.
    ejemplo:
    -palancas
    -polea
    -tornillo
    -cuña
    HUERTA MENDOZA ARANTXA

    ResponderEliminar
  36. se le dice máquinas a ciertos aparatos que se utilizan para transformar una fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables.
    hay distintos tipos de maquinas simples:
    A) Palanca: Una palanca es, en general, una barra rígida que puede girar alrededor de un punto fijo llamado punto de apoyo o fulcro.
    B) Polea: La polea sirve para elevar pesos a una cierta altura. Consiste en una rueda por la que pasa una cuerda a la que en uno de sus extremos se fija una carga, que se eleva aplicando una fuerza al otro extremo.
    C) Polipasto: Se llama polipasto a un mecanismo que se utiliza para levantar o mover una carga aplicando un esfuerzo mucho menor que el peso que hay que levantar.
    D) Plano inclinado: El plano inclinado permite levantar una carga mediante una rampa o pendiente.
    E) Cuña: Se forma por dos planos inclinados opuestos, las conocemos comúnmente como punta, su función principal es introducirse en una superficie.
    Ejemplo: Flecha, hacha, navaja, desarmado, picahielo, cuchillo.
    Tornillo: Plano inclinado enrollado, su función es la misma del plano inclinado pero utilizando un menor espacio.

    Ejemplos: escalera de caracol, carretera, saca corcho, resorte, tornillo, tuerca, rosca.

    Nivel o torno: Máquina simple constituida por un cilindro en donde enredar una cuerda o cadena, se hace girar por medio de una barra rígida doblada en dos ángulos rectos opuestos. Como todas las máquinas simples el torno cambia fuerza por distancia, se hará un menor esfuerzo entre más grande sea el diámetro.
    Ejemplos: grúa, pedal de bicicleta, perilla, arranque de un auto antiguo, grúa, ancla, taladro manual.

    ORTIZ VALLADARES PAOLA JULISSA

    ResponderEliminar
  37. Maquinas simples

    Son ciertos aparatos para compensar o transformar una fuerza consistente, esto se refiere a que con estos aparatos se requiere de una fuerza menor para obtener un ventaja mecánica.

    Tipos de maquinas simples

    a) Palanca
    b) Plano inclinado
    c) Polea
    d) Tornillo

    Ejemplos:

    Polea: la polea la usan los albañiles para subir a un piso alto botes de arena o grava

    Plano inclinado: se utiliza cuando estas descargando un camión, se coloca una rampa de madera por donde bajas el carrito (diablito) y así evitar cargarlo.

    Palanca: se utiliza para levantar un objeto pesado de suelo y puede ser una roca, escombro o una caja.

    Tornillo: se utiliza para construir objetos o unir piezas, sin que estos se desarmen (mueble para una TV, la cerradura de una puerta o el tablero de un coche)
    Martinez Huitron Alejandro

    ResponderEliminar