lunes, 13 de abril de 2015

ACTIVIDAD 9: CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍQUIDOS



Explica con tus propias palabras las siguientes características de los líquidos y describe 3 ejemplos de cada una:
•Viscosidad
•Tensión superficial
•Fuerza de cohesión
•Fuerza de adhesión
•Capilaridad
Solo se permite una entrada por alumno. 
Al final de tu participación anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Fecha límite de entrega:  5/06/2015 a las 15 hrs
Lic. Francisco Javier Molina Sereno

27 comentarios:

  1. Características de los Líquidos:

    Viscosidad:
    Es una magnitud que representa la resistencia a fluir o densidad de un fluido, a mayor viscosidad, mas espeso el el fluido y a menor viscosidad es menos espeso.

    Ejemplos:
    1.- La miel es muy viscosa.
    2.- El agua es muy poco viscosa.
    3.- La manteca es muy viscosa.

    Tensión superficial:
    Es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.

    Ejemplos:
    1.- Una aguja que se pone en la superficie de un baso con agua.
    2.- Un insecto caminando en el agua.
    3.- Un barco de papel sobre el agua.

    Fuerza de Cohesión:
    Es una fuerza que mantiene unidas alas partículas de una misma sustancia.

    Ejemplos:
    1.- Gelatina.
    2.- Hielo
    3.- Azúcar

    Fuerza de Adhesión:
    Es la capacidad que tienen las moléculas distintas para mantenerse .
    unidas.

    Ejemplos:
    1.- Cinta de aislar.
    2.- Pegamento.
    3.- Sarro en los dientes.

    Capilaridad:
    Es la cualidad que posee una sustancia de absorber a otra.

    Ejemplos:
    1.- Cuando metes el trapeador en una cubeta.
    2.- Cuando dejas una pasa mucho tiempo en el agua.
    3.- Cuando secas algo con un trapo.
    martinez huitron alejandro 2013110056

    ResponderEliminar
  2. Viscosidad: es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a las fuerzas de cohesión moleculares.
    La mantequilla es más viscosa que el agua
    El agua es muy poco viscosa
    El aceite es un liquido muy viscoso

    Tensión superficial: es la cantidad de energía necesaria para aumentar la superficie por unidad de área de un liquido.
    Insectos pequeños que caminan sobre el agua
    Lavar con agua fria
    Una hoja de papel sobre el agua

    Fuerza de cohesión: Las fuerzas que mantienen unidas las partículas de una sustancia. Son mayores en los sólidos que en los líquidos y en ambos que en los gases.
    Vidrio
    Hielo
    Pegamentos

    Fuerza de adhesión: es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio
    Cinta adhesiva
    El pegamento


    Capilaridad: propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.

    Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    Cuando el agua sube por el cabello.
    Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero

    Sánchez Jiménez Alexis Jair

    ResponderEliminar
  3. VISCOSIDAD: capacidad de flujo que tienen los líquidos.
    ejemplos:
    *el pulque es viscoso
    * el resistol liquido es viscoso
    *el aceite es viscoso

    TENSIÓN SUPERFICIAL: es la cantidad de energía que se necesita para que la superficie de un cuerpo por unidad de área incremente.
    ejemplos:
    *una burbuja
    *un globo inflado
    *una gota de agua

    FUERZA DE COHESIÓN: fuerza que mantiene a las partículas de una misma sustancia unidas.
    ejemplos:
    *cohesión del vidrio
    *cuando muchas gotas forman un charco
    *mercurio

    FUERZA DE ADHESIÓN:Fuerza que mantiene unidas a las partículas de diferentes sustancias.
    ejemplos:
    *El pegamento
    *Mercurio moja al cobre
    *la miel dentro de su frasco

    CAPILARIDAD: Propiedad de atraer un cuerpo sólido y hacer subir por sus paredes hasta cierto límite el líquido que las moja
    ejemplos:
    *Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    *Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero
    *Cuando te colocas perfume y tu piel lo absorbe

    VELA SANTANA MARIA FERNANDA

    ResponderEliminar
  4. Viscosidad:
    Es una magnitud que representa la resistencia a fluir o densidad de un fluido, a mayor viscosidad, mas espeso el el fluido y a menor viscosidad es menos espeso.
    ejemplos:
    *aceite
    *la clara de huevo
    *el resistol
    La tensión superficial depende de la naturaleza del líquido, del medio que le rodea y de la temperatura.
    ejemplo:
    *Aguja flotante
    *Jabones y detergentes ayudar a la limpieza de ropa por la reducción de la tensión superficial del agua a fin de que se absorbe más fácilmente en los poros y las superficies manchadas.
    *
    Caminar sobre el agua Pequeños insectos, como el zancudo de agua pueden caminar sobre el agua debido a que su peso no es suficiente para penetrar en la superficie.
    FUERZA DE COHESION:
    son las fuerzas que atraen y mantienen unidas las moléculas. Es la acción o la propiedad de las moléculas, de como se pegan entre sí, siendo fuerzas de carácter atractivo.
    EJEMPLOS:
    *Cuando dos gotas de líquido se juntan hasta hacer contacto forman una sola gota gracias a la cohesión.
    *La cohesión del vidrio es de las más evidentes, pues se adhiere a si mismo cuando está en altas temperaturas, aspecto que causa que sea un fluido, tal vez el fluido más denso conocido.
    *El hielo es un ejemplo más de cohesión, en este caso se produce por la disminución de la temperatura que endurece y cohesiona las moléculas del agua convirtiéndolas en sólido y al elevarse la temperatura se produce un efecto opuesto totalmente a la cohesión, la difusión.
    FUERZA DE ADHESION
    La adhesión corresponde al conjunto de fuerzas o mecanismos que mantiene unido el adhesivo con el sustrato sobre el que se ha aplicado, el término de adhesión hace referencia a una fina capa (capa límite) existente entre el sustrato y el propio adhesivo.
    ejemplo:
    1. Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    2. El pegamento el cual se usa para adherir las cosas.
    3.. Cinta adhesiva
    CAPILARIDAD
    La capilaridad es la cualidad que posee una sustancia de absorber a otra.
    EJEMPLO:
    *Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    *Cuando el agua sube por el cabello.
    *Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero
    CARMONA SUAREZ JORGE YANIK

    ResponderEliminar
  5. •Viscosidad
    Es la consistencia espesa y pegajosa, un fluido sin viscosidad es un fluido ideal, es una característica de los fluidos en movimiento. Cuanta más resistencia oponen los líquidos a fluir, más viscosidad poseen.
    EJEMPLOS
    La miel, la leche condensada, la melaza.
    •Tensión superficial
    Es la tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área, esto implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie.
    Caminar sobre el agua para insectos, una aguja flotante, jabones y detergentes.
    •Fuerza de cohesión
    Son las fuerzas que atraen y mantienen unidas las moléculas. Es la propiedad de las moléculas, de como se pegan entre sí, siendo fuerzas de carácter atractivo.
    EJEMPLOS
    Gelatina, vidrio, hielo
    •Fuerza de adhesión
    Es la propiedad de la materia por la cual se unen dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    EJEMPLOS
    Cinta adhesiva, sarro, placa.
    •Capilaridad
    Es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    Cuando un líquido sube por un tubo capilar, es debido a que la fuerza intermolecular o cohesión intermolecular entre sus moléculas es menor que la adhesión del líquido con el material del tubo; es decir, es un líquido que moja.
    EJEMPLOS
    Cuando el agua sube por los tallos de una planta, cuando el agua sube por el cabello, cuando el papel absorbe la tinta del lapicero
    MARTÍNEZ CUIN EVELIN TONALLI

    ResponderEliminar
  6. VISCOSIDAD: Característica de los fluidos en movimiento, que muestra una tendencia de oposición hacia su flujo ante la aplicación de una fuerza. Cuanta más resistencia oponen los líquidos a fluir, más viscosidad poseen.
    EJEMPLOS:
    1. El aceite es viscoso
    2. La miel es viscosa
    3.El petróleo es viscoso
    TENSIÓN SUPERFICIAL: Cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
    EJEMPLOS:
    1.La razón mayor para usar agua caliente, es que su tensión superficial es menor y por tanto un mejor agente de mojado
    2. Los Jabones y detergentes ayudan a la limpieza de la ropa al disminuir la tensión superficial del agua, de modo que ésta penetra más fácilmente en los poros y las superficies manchadas.
    3. Los materiales comunes de lonas, son de alguna forma impermeables, en los cuales la tensión de superficie del agua, llenará los poros del tejido fino del material. Pero si toca la lona con los dedos, se rompe la tensión superficial y el agua comenzará a atravesar la lona comenzando el goteo.
    FUERZA DE COHESIÓN: Es la acción o la propiedad de las moléculas, de como se pegan entre sí, siendo fuerzas de carácter atractivo.
    EJEMPLOS:
    1. Cuando dos gotas de líquido se juntan hasta hacer contacto forman una sola gota gracias a la cohesión.
    2. Las rocas al igual que los metales, tienen cohesión, y si se les aplica una elevación térmica extrema, se funden provocando que se vuelvan líquidos, al enfriarse se produce cohesión física uniéndose y endureciéndose.
    3. La cohesión es más evidente en los pegamentos, que producen el fenómeno de atracción de moléculas, que unen las piezas a pegar.
    LA FUERZA DE ADHESIÓN: Corresponde al conjunto de fuerzas o mecanismos que mantiene unido el adhesivo con el sustrato sobre el que se ha aplicado, el término de adhesión hace referencia a una fina capa.
    EJEMPLOS:
    1.Chicle
    2.Sarro
    3.Placa

    ESCAMILLA RUIZ YARET MAGDALENA



    ResponderEliminar

  7. Viscosidad.

    La viscosidad es la medida de la resistencia interna de un fluido a desplazarse o moverse.
    TENSION SUPERFICIAL
    En física se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.1 Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie. Este efecto permite a algunos insectos, como el zapatero (Gerris lacustris), desplazarse por la superficie del agua sin hundirse. La tensión superficial (una manifestación de las fuerzas intermoleculares en los líquidos), junto a las fuerzas que se dan entre los líquidos y las superficies sólidas que entran en contacto con ellos, da lugar a la capilaridad. Como efecto tiene la elevación o depresión de la superficie de un líquido en la zona de contacto con un sólido.

    FUERZA DE COHESIÓN
    Gota de agua en el equilibrio de la cohesión y la gravitación
    Las fuerzas de cohesión son las fuerzas que atraen y mantienen unidas las moléculas. Es la acción o la propiedad de las moléculas, de como se pegan entre sí, siendo fuerzas de carácter atractivo. Esta es una propiedad intrínseca de una sustancia que es causada por la forma y la estructura de sus moléculas que hace que la distribución de los electrones en órbita irregular cuando las moléculas se acercan la una a la otra,creando atracción eléctrica que pueden mantener una estructura macroscópica tal como una gota de agua. En otras palabras, la cohesión permite a la tensión superficial, la creación de un estado condensado.
    FUERZA DE ADHESION
    La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.

    La adhesión ha jugado un papel muy importante en muchos aspectos de las técnicas de construcción tradicionales. La adhesión del ladrillo con el mortero (cemento) es un ejemplo claro.

    La cohesión es distinta de la adhesión. La cohesión es la fuerza de atracción entre partículas adyacentes dentro de un mismo cuerpo, mientras que la adhesión es la interacción entre las superficies de distintos cuerpos
    CAPILARIDAD
    La capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.

    Cuando un líquido sube por un tubo capilar, es debido a que la fuerza intermolecular o cohesión intermolecular entre sus moléculas es menor que la adhesión del líquido con el material del tubo; es decir, es un líquido que moja. El líquido sigue subiendo hasta que la tensión superficial es equilibrada por el peso del líquido que llena el tubo. Éste es el caso del agua, y esta propiedad es la que regula parcialmente su ascenso dentro de las plantas, sin gastar energía para vencer la gravedad.

    Sin embargo, cuando la cohesión entre las moléculas de un líquido es más potente que la adhesión al capilar, como el caso del mercurio, la tensión superficial hace que el líquido descienda a un nivel inferior y su superficie es convexa.
    EJEMPLOS:
    VISCOSIDAD: la miel, leche condensada,leche evaporada
    TENSION SUPERFICIAL:mosquito caminando en agua,gelatina,detergente
    FUERZA DE COHESION: hielo,gelatina,vidrio
    FUERZA DE ADHESION: masking,sarro,iman
    CAPILARIDAD: agua subiendo por una rama,cuando el agua sube por el cabello,cuando la tinta es absorbida por la hoja.
    TEODOSIO VALDES CESAR SAMUEL

    ResponderEliminar
  8. Viscosidad
    La viscosidad es una propiedad que tienen los gases y los líquidos, la cual podemos definir como la resistencia a fluir ofrecida por un liquido

    El aceite de carros
    La cera cuando es liquida
    La baba de caracol

    Tensión Superficial
    La tensión superficial es causada por los efectos de las fuerzas intermoleculares que existen en la interfase. La tensión superficial depende de la naturaleza del líquido, del medio que le rodea y de la temperatura.

    Una pequeña aguja se puede hacer flotar en la superficie del agua a pesar de que es varias veces mas densa que el agua
    Caminar sobre el agua
    Pequeños insectos
    Hoja de papel flotando en el agua

    Fuerza De Cohesión
    Es la unión de las moléculas, como en un sólido las moléculas están más unidas debidas a esta fuerza a diferencia de los gases en los q la fuerza es menor y las moléculas están dispersas

    Una gota de agua en plástico
    La sal
    Almidón liquido

    Fuerza Da Adhesión
    La fuerza que presentan algunos fluidos de pegarse al las paredes del recipiente que los contiene

    La miel tiene mucha adhesión a las paredes del recipiente que los contiene
    Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    La cajeta en el recipiente

    Capilaridad
    Es la propiedad que tiene un cuerpo solido de atraer un liquido

    Cuando el agua sube por el cabello.
    Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero
    Cuando te colocas perfume y tu piel lo absorve

    Sanchez Lazo Pablo Enrique

    ResponderEliminar
  9. Viscosidad: En un fluido en movimiento esta característica es una fuerza que se opone al flujo del fluido, a más oposición menos fluyen y es más viscoso.
    -La miel
    -La pasta de dientes
    -El agua

    Tensión Superficial: Las moléculas de un fluido se atraen entre si, en distintas direcciones pero las de la superficie, solo son atraidas de manera horizontal y hacía abajo, por la parte de arriba nada, entonces eso provoca que se forme una tipo membrana elástica como la de un globo y no sea muchas veces facil romperla.
    -Hace que una gota tome la forma de esférica.
    -Prueba clínica de ictericia Normal de la orina tiene una tensión superficial de alrededor del 66 dinas / cm, pero si está presente la bilis (una prueba para la ictericia), que bajan hasta 55. Hay en la prueba, en polvo de azufre se rocía sobre la superficie de la orina. Que flotan en la orina normal, pero si se va al fondo es por la baja TS que se produce a por la bilis.
    -Colocar una aguja con cuidado en la superficie, quedará suspendida en ella.

    Fuerza de cohesión:Atracción entre las moléculas entre las partículas de un cuerpo.
    de los más comunes tenemos los 3 estados de la materia:
    -Sólidos, su fuerza de cohesión es grande
    -Líquido, las partículas estan un poco dispersas ya que la fuerza de cohesión disminuye
    -Gas, la fuerza de cohesión es mínima y las partículas ocupan todo el volumen del recipiente en el que se encuentren
    -Es la causa de que el agua tome forma de gota.

    Fuerza de adhesión: Es la capacidad de la superficie de una sustancia de juntarse con otra cuando se tocan y mantenerse juntas por las fuerzas intermoleculares, osea entre las moléculas de cada sustancia o cuerpo.
    -Gotas de agua adheridas a una telaraña,
    -El cemento usado para sostener y mantener juntos los ladrillos
    -Las gotas de agua son más planas en una flor ya que tiene mejor adhesion

    Capilaridad: capacdad deun líquido subir o bajar por un tubo capilar, debido a la tensión superficial que junto con la cohesión entre el tubo y el líquido y el diametro del tubo provocará que el líquido ascienda o baje.
    -una Pipeta usada en el laboratorio.
    -cuando el papel absorbe la tinta del lapicero
    -cuando te colocas perfume y tu piel lo absorbe

    ARCE PECH JAZMIN

    ResponderEliminar
  10. Viscosidad: Consistencia espesa y pegajosa de un fluido.En la mayoría capacidad de permitir el paso de luz
    -El aire es poco viscoso
    -El agua es poco viscosa
    -La miel es muy viscosa

    Tensión superficial
    Es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área
    -Una flor en el agua
    -Un clip en agua
    -una aguja

    Fuerza de cohesión:
    Es la fuerza que mantiene unidas a las moléculas unas a otras dentro de un mismo cuerpo
    -El mercurio es altamente cohesivo
    -El agua
    -EL vidrio

    Fuerza de adhesión:
    Es la capacidad de union entre dos superficies de sustacias iguales o diferentes
    -El mortero usado para fijar los ladrillos
    -Una gota de agua adherida a una planta
    -El gel para cabello

    Capilaridad:
    Capacidad de un líquido gracias a su tensión superficial de subir o bajar dentro de un tubo capilar.
    -El agua subiendo dentro de una planta
    -cuando el papel se moja
    -Al vaciar un vaso de agua

    López Casas Eduardo

    ResponderEliminar
  11. -VISCOSIDAD: Es la resistencia interna de un fluido, es decir, con qué facilidad las moléculas se deslizan uno sobre otro creando la acción de fluir de un fluido. EJEMPLOS:
    -La miel es muy viscosa, tarda en llegar del recipiente a los hot cakes.
    -El agua es muy poco viscosa, se adapta con facilidad a la forma de cualquier recipiente.
    -El aceite de cocina es algo viscosa un intermedio entre el agua y la miel.
    -TENSIÓN SUPERFICIAL: Es la fuerza de cohesión o atracción que sufren las moléculas a todas partes, excepto las de la superficie, estas no tienen moléculas encima que las jalen hacia arriba, por esta razón actúan como una película superficial, esta actúa como una cama elástica, aunque no soporta mucha fuerza, hay insectos que se desplazan utilizando esta propiedad. EJEMPLOS:
    -Un clip en un vaso con agua, el agua debe estar en equilibrio, es decir si se agita el clip se hundirá.
    -El zancudo de agua, insecto que se desplaza sobre el agua.
    -Una hoja de papel, siempre que este seco, si esta mojado el agua que lleva le aumenta la masa.
    -FUERZA DE COHESIÓN: Es la atracción entre las moléculas de un mismo cuerpo, es lo que mantiene una forma algo estable, comparándolos con los sólidos donde esta fuerza es elevada o los gases con una fuerza mínima, los líquidos están intermedios, tienen una forma definida pero esta depende del recipiente. EJEMPLOS:
    -Cuando 2 gotas de agua se vuelven una más grande, se atraen por esta fuerza.
    -El vidrio a altas temperaturas, se junta con otros vidrios fundidos.
    -El agua cuando se transforma a hielo, aquí las moléculas se atraen más.
    -FUERZA DE ADHESIÓN: Se refiere a la interacción entre 2 superficies de cuerpos diferentes, y su capacidad de atracción a nivel molecular. EJEMPLOS:
    -La adhesión entre gotas de agua y una telaraña.
    -La adhesión entre el resistol y una hoja de papel
    - La adhesión entre agua la superficie de una flor.
    -CAPILARIDAD: Se refiere a la cualidad de una sustancia de adsorber a otra; Esto ocurre cuando las fuerzas cohesivas de una de las sustancias es menor, por lo que la otra sustancia a través de su propia fuerza de cohesión, atraerá a la sustancia inicial, hasta que las fuerzas estén en equilibrio. EJEMPLOS
    -El vidrio con el agua, por eso cuando llueve, las gotas no caen por acción de la gravedad, se mantienen en el parabrisas.
    -Una hoja de papel, se humedece por que atrae las moléculas del agua.
    -Una esponja.
    MENDOZA PÉREZ DAVID 4IM1

    ResponderEliminar
  12. Viscosidad:
    Consistencia espesa y pegajosa de una cosa.
    tension superficial
    En física se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
    fuerza de cohesion
    Las fuerzas que mantienen unidas las partículas de una sustancia. Son mayores en los sólidos que en los líquidos y en ambos que en los gases.
    Fuerza de adhesión:
    La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies desustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    Capilaridad:
    Propiedad en virtud de la cual la superficie libre de un líquido puesto en contacto con un sólido sube o baja en las proximidades de este, según que el líquido lo moje o no; sus efectos son especialmente aparentes en el interior de los tubos capilares o entre dos láminas muy próximas.

    ejemplos:

    -miel
    -aceite
    -cera

    -Caminar sobre el agua Pequeños insectos, como el zancudo de agua pueden caminar sobre el agua debido a que su peso no es suficiente para penetrar en la superficie. bonos.
    -Aguja flotante Si se coloca en la superficie, una pequeña aguja se puede hacer flotar en la superficie del agua a pesar de que es varias veces mas densa que el agua. Si la superficie se agita para romper la tensión superficial, a continuación, la aguja rápidamente se va al fondo del fregadero
    -Carpa común son de material impermeable en el que la tensión superficial del agua puente de los poros en el material finamente tejido. Pero si usted toca la tienda de material con el dedo, es romper la tensión superficial y la lluvia pas a través .

    -Cuando dos gotas de líquido se juntan hasta hacer contacto forman una sola gota gracias a la cohesión.
    -Las rocas al igual que los metales, tienen cohesión, y si se les aplica una elevación térmica extrema, se funden provocando que se vuelvan líquidos, al enfriarse se produce cohesión física uniéndose y endureciéndose.
    -Para romper una roca, es preciso aplicar una fuerza mayor a la cohesión de las moléculas de la roca.

    -Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    -El pegamento el cual se usa para adherir las cosas
    -Cinta adhesiva

    -Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    -Cuando el agua sube por el cabello.
    -Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero

    GUADARRAMA GONZALEZ SEBASTIAN



    ResponderEliminar
  13. Viscosidad:
    Consistencia espesa y pegajosa de una cosa.
    tension superficial
    En física se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
    fuerza de cohesion
    Las fuerzas que mantienen unidas las partículas de una sustancia. Son mayores en los sólidos que en los líquidos y en ambos que en los gases.
    Fuerza de adhesión:
    La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies desustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    Capilaridad:
    Propiedad en virtud de la cual la superficie libre de un líquido puesto en contacto con un sólido sube o baja en las proximidades de este, según que el líquido lo moje o no; sus efectos son especialmente aparentes en el interior de los tubos capilares o entre dos láminas muy próximas.

    ejemplos:

    -miel
    -aceite
    -cera

    -Caminar sobre el agua Pequeños insectos, como el zancudo de agua pueden caminar sobre el agua debido a que su peso no es suficiente para penetrar en la superficie. bonos.
    -Aguja flotante Si se coloca en la superficie, una pequeña aguja se puede hacer flotar en la superficie del agua a pesar de que es varias veces mas densa que el agua. Si la superficie se agita para romper la tensión superficial, a continuación, la aguja rápidamente se va al fondo del fregadero
    -Carpa común son de material impermeable en el que la tensión superficial del agua puente de los poros en el material finamente tejido. Pero si usted toca la tienda de material con el dedo, es romper la tensión superficial y la lluvia pas a través .

    -Cuando dos gotas de líquido se juntan hasta hacer contacto forman una sola gota gracias a la cohesión.
    -Las rocas al igual que los metales, tienen cohesión, y si se les aplica una elevación térmica extrema, se funden provocando que se vuelvan líquidos, al enfriarse se produce cohesión física uniéndose y endureciéndose.
    -Para romper una roca, es preciso aplicar una fuerza mayor a la cohesión de las moléculas de la roca.

    -Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    -El pegamento el cual se usa para adherir las cosas
    -Cinta adhesiva

    -Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    -Cuando el agua sube por el cabello.
    -Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero

    GUADARRAMA GONZALEZ SEBASTIAN



    ResponderEliminar
  14. *La viscosidad
    Es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a las fuerzas de cohesión moleculares. Todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal.
    La viscosidad solo se manifiesta en líquidos en movimiento, se ha definido la viscosidad como la relación existente entre el esfuerzo cortante y el gradiente de velocidad
    -La miel es viscosa
    -El pegamento es espeso y adhesivo, por lo tanto viscoso
    -La cera es viscosa

    *Tensión superficial
    En un fluido cada molécula interacciona con las que le rodean. El radio de acción de las fuerzas moleculares es relativamente pequeño, abarca a las moléculas vecinas más cercanas. Vamos a determinar de forma cualitativa, la resultante de las fuerzas de interacción sobre una molécula que se encuentra en el interior del líquido ,en las proximidades de la superficie ,en la superficie.
    -Caminar sobre el agua Pequeños insectos, como el zancudo de agua pueden caminar sobre el agua debido a que su peso no es suficiente para penetrar en la superficie.
    -Jabones y detergentes ayudar a la limpieza de ropa por la reducción de la tensión superficial del agua a fin de que se absorbe más fácilmente en los poros y las superficies manchadas.
    -El lavado con agua fría La principal razón para el uso de agua caliente para el lavado es que su tensión superficial es menor y es mejor un agente humectante.

    *Las fuerzas de cohesión
    Son las fuerzas que atraen y mantienen unidas las moléculas. Es la acción o la propiedad de las moléculas, de como se pegan entre sí, siendo fuerzas de carácter atractivo. Esta es una propiedad intrínseca de una sustancia que es causada por la forma y la estructura de sus moléculas que hace que la distribución de los electrones en órbita irregular cuando las moléculas se acercan la una a la otra,creando atracción eléctrica que pueden mantener una estructura macroscópica tal como una gota de agua. En otras palabras, la cohesión permite a la tensión superficial, la creación de un estado condensado.
    -Cuando dos gotas de líquido se juntan hasta hacer contacto forman una sola gota gracias a la cohesión.
    -El mercurio es otro ejemplo muy apreciable de la cohesión, pues tiene una capacidad de atracción a sí mismo, pero se repele a muchos otros elementos.
    -La cohesión es más evidente en los pegamentos, que producen el fenómeno de atracción de moléculas, que unen las piezas a pegar.

    *Fuerza de adhesión
    La adhesión es la capacidad que tienen las moléculas distintas para mantenerse
    unidas. Esto se debe a la dipolaridad del agua, que permite unirse a moléculas polares.
    -Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    -El pegamento el cual se usa para adherir las cosas
    -Cinta adhesiva

    *Capilaridad
    La capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    -Cuando el agua sube por el cabello.
    -Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero
    -Cuando te colocas perfume y tu piel lo absorve

    BLANCO RIOS YEI XEL-HA
    4IM1

    ResponderEliminar
  15. VISCOSIDAD: es la resistencia del liquido a fluir, ya que esta se manifiesta en todos los líquidos en movimiento.
    ejemplos:
    1.- el shampoo
    2.- la miel
    3.- el aceite de carro

    TENSIÓN SUPERFICIAL: es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por área, esto quiere decir que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie, ya que es la que permite que algunos insectos caminen sobre el líquido sin hundirse.
    ejemplos:
    1.- insectos caminando sobre el agua
    2.- los detergentes de ropa
    3.- una aguja flotando

    FUERZA DE COHESIÓN: es la atracción de moléculas que mantienen unidad las partículas de una sustancia,tanto los gases como los líquidos son fluidos, pero los líquidos tienen una propiedad de la que carecen los gases: tienen una superficie “libre”, o sea tienen una superficie cuya forma no esta determinada por la forma del recipiente que lo contiene.
    ejemplos:
    1.- dos gotas de agua al juntarse
    2.- el hielo al derretirse
    3.- al preparar café

    FUERZA DE COHESIÓN: es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    ejemplos:
    1.- el cemento para mantener unidos los ladrillos
    2.- el resistol
    3.- un chicle

    CAPILARIDAD: es la cualidad que posee una sustancia de adsorber a otra.
    ejemplos:
    1.- cuando el papel absorbe agua
    2.- cuando te hechas perfume
    3.- al limpiar in liquido con un trapo

    RANGEL ROSAS ITHANDEWI ITZEL

    ResponderEliminar
  16. VISCOSIDAD
    Cuanta más resistencia oponen los líquidos a fluir, más viscosidad poseen.

    *miel
    *leche condensada
    *aceite


    TENSIÓN SUPERFICIAL
    cantidad de energía que se requiere para incrementar la superficie de un líquido por unidad de área.

    * Aguja flotante Si se coloca en la superficie, una pequeña aguja se puede hacer flotar en la superficie del agua a pesar de que es varias veces mas densa que el agua. Si la superficie se agita para romper la tensión superficial, a continuación, la aguja rápidamente se va al fondo del fregadero

    * Carpa común son de material impermeable en el que la tensión superficial del agua puente de los poros en el material finamente tejido. Pero si usted toca la tienda de material con el dedo, es romper la tensión superficial y la lluvia pas a través .

    * Jabones y detergentes ayudar a la limpieza de ropa por la reducción de la tensión superficial del agua a fin de que se absorbe más fácilmente en los poros y las superficies manchadas.

    FUERZA DE COHESIÓN
    La cohesión es la fuerza de atracción que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia.
    La atracción molecular entre moléculas semejantes de un líquido recibe el nombre de fuerza cohesiva.

    *Cuando dos gotas de líquido se juntan hasta hacer contacto forman una sola gota gracias a la cohesión.

    *Gelatina

    *Pegamentos


    FUERZA DE ADHESIÓN
    Generalmente las sustancias líquidas, se adhieren a los cuerpos sólidos. Cuando se presenta el fenómeno de adherencia significa que la fuerza de adhesión entre las moléculas de una misma sustancia es mayor que la fuerza de cohesión que experimentan con otra sustancia distinta, con la cual tienen contacto.

    *Tal es el caso del agua que se adhiere al vidrio

    *la pintura al adherirse a un muro

    *el aceite al adherirse al papel


    CAPILARIDAD

    El fenómeno de capilaridad, consiste en el ascenso o descenso de un líquido dentro de un tubo de diámetro pequeño llamado capilar.

    * el agua que absorben las plantas se distribuye gracias a un sistema de capilares muy finos

    *cuando en un vaso de precipitado metes una pipeta

    * también ocurre la circulación de la sangre a través de pequeños vasos sanguíneos


    LOPEZ QUEZADA NADHXIELY

    ResponderEliminar
  17. Viscosidad :

    La viscosidad es una característica de los fluidos en movimiento, que muestra una tendencia de oposición hacia su flujo ante la aplicación de una fuerza. Cuanta más resistencia oponen los líquidos a fluir, más viscosidad poseen

    - El aceite es muy viscoso
    - El agua no es tan viscosa
    - La miel

    Tensión superficial :

    La cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área, implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie

    - Una hoja flotando en el agua
    - El jabon y detergentes
    - Un insecto caminando en el agua

    Fuerza de cohesión :

    Son las fuerzas que mantienen unidas las partículas de una sustancia. Son mayores en los sólidos que en los líquidos y en ambos que en los gases

    - Hielo
    - Gelatina
    - Pegamento

    Fuerza de adhesión :

    La adhesión es una propiedad de la materia la cual unen y plasman dos sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, son las fuerzas que atraen y mantienen unidas a las moléculas

    - Pegamento
    - Yeso
    - Cemento

    Capilaridad :

    Es la cualidad que posee una sustancia de absorber a otra. Sucede cuando las fuerzas intermoleculares adhesivas entre el líquido y el sólido son mayores que las fuerzas intermoleculares cohesivas del líquido.

    - Una hoja de papel cuando se humedece
    - Una esponja cuando absorve agua
    - Cuando te pones perfume y la piel lo absorbe

    Flores Sanchez Erizaldy

    ResponderEliminar
  18. En los líquidos la viscosidad se debe a la fuerza de cohesión entre sus moléculas. .
    La viscosidad mide cuánta fuerza se requiere para deslizar una capa del fluido sobre otra, los fluidos tienden a seguir la ley de la gravedad, pero no todos se trasladan con la misma facilidad.
    Si no fuera por la viscosidad, un líquido podría desplazarse a través de un tubo por su propia inercia sin que ninguna diferencia de presiones tuviera que empujarlo entre los extremos del conducto.
    Ejemplos de ello son:
    la miel,aceite y el pegamento liquido.

    La tensión superficial hace que la superficie libre de un líquido se comporte como una fina membrana elástica.

    Este fenómeno se presenta debido a la atracción entre las moléculas de un líquido. Cuando se coloca un líquido en un recipiente, las moléculas del interior del líquido se atraen entre sí en todas direcciones por fuerzas iguales que se contrarrestan unas con otras; pero las moléculas de la superficie del líquido sólo son atraídas por las moléculas que se encuentran por debajo de ellas y las laterales más cercanas, dando lugar a una fuerza dirigida hacia el interior del líquido. Por esta razón, la superficie de todos los líquidos posee una cierta rigidez llamada tensión superficial.
    Ejempos de ello son una gota de líquido sobre el cual no operan otras fuerzas,los detergentes de ropa,una aguja flotando.

    Cohesión
    La atracción molecular entre moléculas semejantes de un líquido recibe el nombre de fuerza cohesiva. Ésta fuerza da origen a la cohesión, o sea, a la tendencia de un líquido a permanecer como un conjunto de partículas. La falta de fuerzas cohesivas entre las moléculas de un gas le permite llenar todo el recipiente donde se encuentre un gas encerrado.
    Cuando 2 gotas de agua se vuelven una más grande.
    -El vidrio a altas temperaturas.
    -El agua cuando se transforma a hielo,
    Adhesión:
    Generalmente las sustancias líquidas, se adhieren a los cuerpos sólidos. Cuando se presenta el fenómeno de adherencia significa que la fuerza de adhesión entre las moléculas de una misma sustancia es mayor que la fuerza de cohesión que experimentan con otra sustancia distinta, con la cual tienen contacto. Tal es el caso del agua que se adhiere al vidrio, la pintura al adherirse a un muro, el aceite al adherirse al papel, o la tinta a un cuaderno.
    Capilaridad.
    El fenómeno de capilaridad, consiste en el ascenso o descenso de un líquido dentro de un tubo de diámetro pequeño llamado capilar.

    La tensión superficial, además de las fuerzas de cohesión y de adhesión origina el fenómeno de capilaridad que consiste en el ascenso o descenso de un líquido dentro de un tubo de diámetro pequeño llamado capilar. Si tomamos un tubo de vidrio muy delgado, que mida menos de 1 mm de diámetro interior, es decir, un tubo capilar y lo sumergimos en un recipiente con agua, observaremos que el líquido asciende por el tubo alcanzando una altura mayor que la que existe en la superficie libre del líquido, esto se debe a que el agua se adhiere (la fuerza de adhesión es mayor que la de cohesión) al tubo por dentro y por fuera, pero la fuerza de adhesión del líquido con las paredes internas hará subir el líquido formando una columna de agua hasta que el peso de la columna equilibre la fuerza de adhesión.

    Villegas Cuandón Brandon Eduardo

    ResponderEliminar
  19. VISCOSIDAD: La viscosidad es una propiedad que tienen los gases y los líquidos, la cual podemos definir como la resistencia a fluir ofrecida por un liquido, esta resistencia es resultante de los efectos combinados de la cohesión y la adherencia.
    -miel
    -cera
    -pegamento

    TENSION SUPERFICIAL: la cantidad de energía que se requiere para incrementar la superficie de un líquido por unidad de área. Dicha energía se necesita ya que los líquidos ejercen una resistencia a la hora de incrementar la superficie.




    La tensión superficial surge por las fuerzas que actúan cohesionando las moléculas de los líquidos.
    -moscos sobre el agua
    -detergente en polvo
    - aguja en el agua

    COHESION: la cohesión es la fuerza de atracción entre partículas adyacentes dentro de un mismo cuerpo, mientras que la adhesión es la interacción entre las superficies de distintos cuerpos.
    -vidrio
    -mercurio
    -hielo

    FUERZA DE ADHESION:
    La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen y juntan dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas internas de las moleculas.
    - dos pliegos de hule cuando los unes
    - cuando se pone una gota de agua entre dos cristales y se juntan
    -cinta adesiva

    CAPILARIDAD:
    La capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial.Esto quiere decir que al absorver un liquido este objeto se puede unir con otro.
    -cuando una tela absore tinta que ha caido sobre ella
    - cuando se coloca perfume en la piel y lo absorve
    - cuando una flor absorve agua

    DEL CARMEN DEAQUINO AILLYN CAROLINA 4IM1

    ResponderEliminar
  20. VISCOSIDAD :
    La viscosidad es una característica de los fluidos en movimiento, que muestra una tendencia de oposición hacia su flujo ante la aplicación de una fuerza. Cuanta más resistencia oponen los líquidos a fluir, más viscosidad poseen
    1- El aceite es muy viscoso
    2- El agua no es tan viscosa
    3- La miel

    TENSION SUPERFICIAL :
    La cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área, implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie
    1- Una hoja flotando en el agua
    2- El jabon y detergentes
    3- Un insecto caminando en el agua

    COHESION:
    La atracción molecular entre moléculas semejantes de un líquido recibe el nombre de fuerza cohesiva. Ésta fuerza da origen a la cohesión, o sea, a la tendencia de un líquido a permanecer como un conjunto de partículas.
    1- Hielo
    2- Gelatina
    3- Pegamento

    FUERZA DE ADHESION :
    Es la capacidad de union entre dos superficies de sustacias iguales o diferentes
    1-El mortero usado para fijar los ladrillos
    2-Una gota de agua adherida a una planta
    3-El gel para cabello

    CAPILARIDAD:
    Capacidad de un líquido gracias a su tensión superficial de subir o bajar dentro de un tubo capilar.
    1-El agua subiendo dentro de una planta
    2-cuando el papel se moja
    3-Al vaciar un vaso de agua

    SAMANO RODRIGUEZ ISAAC DAVID 4IM1

    ResponderEliminar
  21. Vicosidad:
    es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a las fuerzas de cohesión moleculares
    ejemplos:
    Miel,Aceite y Gel

    Tension superficial:
    a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área
    Ejemplos:
    Jabones
    Caminar sobre agua
    Una carpa

    Capilaridad:
    es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial (la cual, a su vez, depende de la cohesión o fuerza intermolecular del líquido), que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    Ejemplos:
    Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    Cuando el agua sube por el cabello.
    Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero

    Adhesion:
    es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    Ejemplos:
    Dos placas de vidrio con una gota de agua
    El pegamento
    Cinta adhesiva

    Cohesion:
    Unión entre las moléculas de un cuerpo, debida a la fuerza de atracción molecular.
    Ejemplos:
    Gelatina
    Vidrio
    Hielo

    Perez Tellez Jorge Escandir 4IM1

    ResponderEliminar
  22. Características de los Líquidos:

    Viscosidad:
    Es una magnitud que representa la resistencia a fluir o densidad de un fluido, a mayor viscosidad, mas espeso el el fluido y a menor viscosidad es menos espeso.

    Ejemplos:
    1.- La miel es muy viscosa.
    2.- El agua es muy poco viscosa.
    3.- La manteca es muy viscosa.

    Tensión superficial:
    Es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.

    Ejemplos:
    1.- Una aguja que se pone en la superficie de un baso con agua.
    2.- Un insecto caminando en el agua.
    3.- Un barco de papel sobre el agua.

    Fuerza de Cohesión:
    Es una fuerza que mantiene unidas alas partículas de una misma sustancia.

    Ejemplos:
    1.- Gelatina.
    2.- Hielo
    3.- Azúcar

    Fuerza de Adhesión:
    Es la capacidad que tienen las moléculas distintas para mantenerse .
    unidas.

    Ejemplos:
    1.- Cinta de aislar.
    2.- Pegamento.
    3.- Sarro en los dientes.

    Capilaridad:
    Es la cualidad que posee una sustancia de absorber a otra.

    Ejemplos:
    1.- Cuando metes el trapeador en una cubeta.
    2.- Cuando dejas una pasa mucho tiempo en el agua.
    3.- Cuando secas algo con un trapo.

    Quiroz Moreno Edgar Addi

    ResponderEliminar
  23. Los líquidos son sistemas deformables constituidos por un número infinito de puntos materiales aislados, infinitesimales. Se trata de sistemas continuos donde no existen "espacios vacíos" dentro de la masa. Desde el punto de vista de la Mecánica cabe destacar las siguientes propiedades fundamentales de los líquidos:
    Isotropía: Se conocen como isótropos a las sustancias cuyas propiedades son idénticas en cualquier dirección.
    Movilidad: Carencia de forma propia. Aptitud para adoptar cualquier forma, la del recipiente que los contiene.
    Viscosidad: También llamada viscosidad dinámica (μ) de un fluido, es la resistencia que éste opone a su deformación, o dicho de otro modo, a que las láminas de fluido deslicen entres sus inmediatas.
    Tension superficioal.
    En física se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
    Fuerza de cohesión
    Es la acción o la propiedad de las moléculas, de como se pegan entre sí, siendo fuerzas de carácter atractivo.
    Fuerzas de Adhesion.
    La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    Capilaridad
    La capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.


    Ejemplos
    Viscosidad
    -La miel
    - Jabon en barra (mojado)
    - Mermelada
    Tension superficial
    *Aguja en el agua
    *una hoja de papel
    * un insecto
    Fuerzas de cohesion
    -El hielo
    -un cuerpo solido
    Fuerza de adhesion.
    - Iman
    -Belcro
    - Cinta microporo
    Capilaridad
    -Raíz de las plantas
    -Algodon
    -Una esponja

    GUTIERREZ LARA FABIOLA DEL ROCIO

    ResponderEliminar
  24. Los líquidos son sistemas deformables constituidos por un número infinito de puntos materiales aislados, infinitesimales. Se trata de sistemas continuos donde no existen "espacios vacíos" dentro de la masa. Desde el punto de vista de la Mecánica cabe destacar las siguientes propiedades fundamentales de los líquidos:
    Isotropía: Se conocen como isótropos a las sustancias cuyas propiedades son idénticas en cualquier dirección.
    Movilidad: Carencia de forma propia. Aptitud para adoptar cualquier forma, la del recipiente que los contiene.
    Viscosidad: También llamada viscosidad dinámica (μ) de un fluido, es la resistencia que éste opone a su deformación, o dicho de otro modo, a que las láminas de fluido deslicen entres sus inmediatas.
    Tension superficioal.
    En física se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
    Fuerza de cohesión
    Es la acción o la propiedad de las moléculas, de como se pegan entre sí, siendo fuerzas de carácter atractivo.
    Fuerzas de Adhesion.
    La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    Capilaridad
    La capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.


    Ejemplos
    Viscosidad
    -La miel
    - Jabon en barra (mojado)
    - Mermelada
    Tension superficial
    *Aguja en el agua
    *una hoja de papel
    * un insecto
    Fuerzas de cohesion
    -El hielo
    -un cuerpo solido
    Fuerza de adhesion.
    - Iman
    -Belcro
    - Cinta microporo
    Capilaridad
    -Raíz de las plantas
    -Algodon
    -Una esponja

    GUTIERREZ LARA FABIOLA DEL ROCIO

    ResponderEliminar






  25. Viscosidad
    Consistencia espesa y pegajosa de una cosa.
    Ejemplos:

    miel, aceite, cera
    Tensión superficial
    En física se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área. Ejemplos:
    un insecto caminando sobre el agua sin hundirse
    una aguja de acero sobre el agua
    una hoja de acero sobre el agua
    Fuerza de cohesión
    Las fuerzas que mantienen unidas las partículas de una sustancia. Son mayores en los sólidos que en los líquidos y en ambos que en los gases. Ejemplos:
    El hielo

    Fuerza de adhesión
    adhesión, el la fuerza que presentan algunos fluidos de pegarse al las paredes del recipiente que los contiene. ejemplo la miel tiene mucha adhesion a las paredes del recipiente que los contiene, voltealo o deledealo y verás ese fenómeno.

    Capilaridad
    Propiedad en virtud de la cual la superficie libre de un líquido puesto en contacto con un sólido sube o baja en las proximidades de este, según que el líquido lo moje o no; sus efectos son especialmente aparentes en el interior de los tubos capilares o entre dos láminas muy próximas.ejemplos:
    *Cuando el agua sube por el cabello.
    *Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero
    *Cuando te colocas perfume y tu piel lo absorve
    Medina Castillo José Ángel

    ResponderEliminar
  26. es una sustancia que puede escurrir fácilmente y que puede cambiar de forma debido a la acción de pequeñas fuerzas. Por lo tanto, el término fluido incluye a los líquidos y a los gases.

    Viscocidad:
    miel
    aceite
    aceite de carro

    Tensión superficial:
    Es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.

    Ejemplos:
    1.- Una aguja que se pone en la superficie de un baso con agua.
    2.- Un insecto caminando en el agua.
    3.- Un barco de papel sobre el agua.

    Fuerza de Cohesión:
    Es una fuerza que mantiene unidas alas partículas de una misma sustancia.

    Ejemplos:
    1.- Gelatina.
    2.- Hielo
    3.- Azúcar

    Fuerza de adhesión :

    La adhesión es una propiedad de la materia la cual unen y plasman dos sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, son las fuerzas que atraen y mantienen unidas a las moléculas

    - Pegamento
    - Yeso
    - Cemento

    CAPILARIDAD: es la cualidad que posee una sustancia de adsorber a otra.
    ejemplos:
    1.- cuando el papel absorbe agua
    2.- cuando te hechas perfume
    3.- al limpiar in liquido con un trapo

    Olvera Tronco Moisés Alejandro Boleta: 2014111006


    ResponderEliminar
  27. VISCOSIDAD:
    Resistencia a fluir ofrecida por un liquido, esta resistencia es resultante de los efectos combinados de la cohesión y la adherencia.

    Ejemplos:
    1.- Miel
    2.- Aceite
    3.- Saliva

    TENSIÓN SUPERFICIAL:
    Cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.

    Ejemplos:
    1.- Hoja de papel flotando en el agua
    2.- Detergente en polvo
    3.- Mosquito en el agua

    FUERZA DE COHESIÓN:
    Son las fuerzas que atraen y mantienen unidas las moléculas.

    Ejemplos:
    1.- El mercurio
    2.- El agua
    3.- El vidrio

    FUERZA DE ADHESIÓN:
    Propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.

    Ejemplos:
    1.-Pegamento
    2.- Gel para el cabello
    3.- Cinta adhesiva

    CAPILARIDAD:
    Es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.

    Ejemplos:
    1.- Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    2.-Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero
    3.-Cuando te colocas perfume y tu piel lo absorve

    Sánchez Cruz Edgar

    ResponderEliminar